Bochil, Chiapas. Luego de que medios de comunicación señalaran que el teniente coronel, Silvio Hernández Soto, integrara su equipo de seguridad en la campaña de 2006, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no tiene relación con el militar presentado.

 

Entrevistado en este municipio donde encabezó un mitin, el político tabasqueño manifestó que algunos elementos militares no han actuado con lealtad, pero “el Ejército es una de las mejores instituciones que tenemos en el país”.

 

Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal de la Procuraduría General de Justicia Militar cumplimentó una orden de localización y presentación del teniente coronel de Caballería retirado.

 

El aspirante de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano descartó una eventual intención política orquestada por el gobierno federal en su contra o para afectar su campaña.

 

Asimismo, resaltó la necesidad de combatir la corrupción en las instituciones públicas, pero dijo carecer de elementos para afirmar que el Ejército se corrompió.

 

Informó que Hernández Soto formó parte del equipo responsable de su seguridad en la campaña presidencial de 2006, aunque “no lo conozco bien”.

 

Señaló que en ese entonces, el teniente coronel retirado estuvo bajo las órdenes del general Audomaro Martínez Zapata, “por lo general les tengo confianza a los que están conmigo. Hay gente que ayuda y que no tiene que ver directamente conmigo, que no conozco. Yo no puedo hacerme responsable”.

 

Recordó que Hernández Soto, después de trabajar en la campaña presidencial de 2006, se desempeñó en otras actividades “y yo no puedo avalar a nadie” ni meter las manos al fuego por el militar.