Las mesas de negociación sobre la revisión del salario y la aplicación de la Evaluación universal a profesores entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mientras las negociaciones por la Evaluación Universal siguen en marcha, aunque las autoridades no han hecho oferta de mejora salarial alguna.

 

Fuentes cercanas a la dirigencia sindical señalaron que no hay una fecha fatal para la negociación salarial, de manera que puede llegarse a un arreglo antes del 15 de mayo, Día del maestro, o en una fecha posterior.

 

Dado que no hay ley que obligue firmar las nuevas condiciones salariales antes del 15 de mayo, las mesas de negociación pueden extenderse.

 

Al tratarse de un  año político-electoral las negociaciones con el SNTE se han agudizado tanto en el tema de la Evaluación Universal como en la revisión salarial, tan sólo esté martes se llevo a cabo la quinta mesa de negociación a puerta cerrada en las instalaciones de la SEP para afinar el programa.

 

Aún con la reunión en la Secretaría de Gobernación, donde estuvieron su titular Alejandro Poiré, el secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos y Elba Esther Gordillo, el incremento salarial continúa varado.