El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, volvió hoy a pedir a los líderes políticos de Grecia que cumplan los compromisos asumidos por su país con sus socios de la zona del euro respecto a la democracia.

 

“Tenemos que respetar la democracia en Grecia, pero también la democracia en los 16 otros países de la zona del euro, que se han comprometido y ahora no están dispuestos a cambiar ese compromiso”, señaló durante un foro sobre el futuro de la Unión Europea organizado por la cadena de radiotelevisión alemana WDR.

 

“Es una cuestión de credibilidad no solamente para Grecia, sino para la zona del euro en su conjunto”, añadió.

 

Durao Barroso recordó que el programa económico para sacar al país heleno de la crisis fue elaborado conjuntamente con Atenas y sometido a consenso entre todos los países de la unión monetaria, por lo que no debería responsabilizarse exclusivamente a Bruselas por la austeridad.

 

Por otra parte, sostuvo que Grecia necesita las medidas que se le han impuesto para evitar que el impacto de la crisis recaiga sobre la población más vulnerable.

 

“Si no se reducen los niveles de déficit y deuda, los intereses que tiene que pagar a sus acreedores aumentarán, lo que dificultará la financiación de servicios sociales, como la educación y el sanitario”, señaló.

 

Asimismo, destacó que Bruselas ha facilitado la concesión de los fondos estructurales griegos que aún no se han utilizado y ha creado un grupo especial de trabajo para ayudar al gobierno heleno a utilizar esos recursos de manera más eficiente, con el objetivo de fomentar la competitividad, el crecimiento y la creación de empleos.