El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, instó a estudiantes a participar en la política más allá de las elecciones y exigir a los políticos que después de debatir se pongan de acuerdo en cómo resolver los problemas que enfrenta el país.

 

En conferencia magistral transmitida en circuito cerrado a los campus de la Universidad del Valle de México (UVM) sostuvo que en un mundo cada vez más complejo, las empresas y los gobiernos no pueden satisfacer todas las necesidades ni resolver todos los problemas.

 

Clinton consideró que hay una brecha desatendida que la sociedad civil puede atender, al tomar riesgos que los políticos no se atreven a tomar por miedo a ser criticados.

 

“Esta es una gran oportunidad ya que de los errores se aprende más que de los aciertos, y al tomar riesgos es cuando realmente se puede innovar y mejorar”.

 

México ha avanzado, no obstante la pesada carga que representa el narcotráfico, por lo que, destacó, está seguro que al país le espera un futuro brillante.

 

Por la mañana, el ex mandatario participó en la Convención de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en donde dijo que las políticas que están implementando los gobiernos europeos afectarán a Estados Unidos y a México, debido al contagio que puede haber por las instituciones bancarias, que tienen grandes inversiones en bancos europeos y a la restricción de crédito.

 

“Si el experimento financiero europeo fracasa en los próximos meses va a dañar a México, va a afectar su acceso a créditos, va a afectar todo, va a ser algo sumamente negativo, aunque ustedes estén lejos de Europa”, advirtió.

 

Indicó que la crisis que viven los países europeos y sus políticas de austeridad afectará a Estados Unidos y a América Latina, porque los grandes bancos tienen grandes inversiones en los bancos europeos.

 

La política de austeridad que están implementando actualmente diversas economías en Europa, está llevando a que los votantes manifiesten su descontento mediante las urnas.

 

“Los votos en Grecia, Francia, Reino Unido y Alemania responden a que los votantes están manifestando una cosa: esta política de austeridad no puede funcionar ahora, por un motivo muy sencillo: si las tasas de interés son cero y la demanda en el sector privado también y en el sector público está disminuyendo, ¿Qué va a suceder?”, detalló.

 

“Tus ingresos impositivos bajarán aún más, aunque los gastos bajen la deuda gubernamental va a subir y la gente estará más pobre y más enojada” responde Clinton ante el cuestionamiento de por qué las actuales políticas de austeridad perjudican a la población.

 

One reply on “Clinton pide a jóvenes involucrarse en política”

Comments are closed.