Aurelio Nuño, Coordinador de difusión de campaña de Enrique Peña Nieto, admitió que el vídeo que se difunde en redes sobre una reunión en que se pide tuitear y retuitear a Peña Nieto y crear tendencias con hashtags en su favor previo al debate es real, pero aseguró que la gente en pantalla son seguidores que no cobran.

 

Las personas que se ven, no son gente pagada sino seguidores de Enrique Peña Nieto

 

En entrevista con Salvador Camarena en WRadio, comentó que de acuerdo con su conocimiento tienen entendido que son un estimado de 20 mil ectivistas los que postean en favor del candidato presidencial de la alianza Compartamos México.

 

Esta acción de tener gente para posicionar al candidato en trendig topic es totalmente valida, dijo, ya que no es gente pagada sino seguidores creyentes de la campaña den Enrique Peña Nieto.

 

Comentó que no es el único partido que realiza esta acción

 

Respecto a las declaraciones de Bruno Ferrari sobre los malos manejos de los gobiernos priistas como los de López Portillo y Salinas, a quienes acusó de tener al país endeudado, opinó que es parte de una estrategia de campaña en favor de su candidata.

 

Hizo hincapié en que las elecciones de éste año lo que se evaluará son los 12 años de gobiernos panistas.

 

También comentó que las respuestas de Josefina Vázquez Mota sobre sus múltiples faltas, son mentiras ya que hay pruebas certeras de sus faltas sobre todo en las redes sociales.

 

Para cerrar dijo que los ectivistas en Twitter no son más que parte de la campaña que se da ahora con la revolución de las redes sociales y que no tiene nada de malo.