La parte más crítica de las horas previas fue un rumor intenso en Twitter de que el ex secretario de Educación y candidato al Senado, Alonso Lujambio, quien padece un cáncer que lo ha llevado a una lucha intensa contra él, había muerto.

 

El rumor no alcanzó a los medios convencionales, que hubieran inyectado una dinámica diferente a la especie, pero obligó a una respuesta de Lujambio quien en su cuenta @LujambioAlonso, afirmó: “Estoy en plena recuperación, vivito y coleando, feliz de ver hoy a @JosefinaVM enseñándole al país que la cultura del debate está en el PAN”.

 

Las versiones del rumor inquietaron en el equipo de campaña de la panista Josefina Vázquez Mota, quien también se distrajo por la desinformación. Inclusive, la candidata  se comunicó con cercanos a Lujambio para evaluar si er prudente mencionar su estado de salud al inicio de su participación en el debate.

 

El rumor no alcanzó la viralidad de otros tópicos desinformadores, pero fue más sofisticado. Inclusive, circularon por Twitter esquelas de Lujambio.

Horas antes, los hackers actuaron demoliendo páginas o infiltrando cuentas de políticos.

 

El principal afectado fue el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a quien le

su cuenta de Twitter @m_ebrard.

 

Al mediodía del domingo, la cuenta de Ebrard produjo sus mensajes que desataron polémica por su contenido, por lo que los cuestionamientos de los usuarios no se hicieron esperar.

 

Los mensajes mostraban la imagen de un, acompañado de un mensaje poco comprensible, que decía textualmente: “Asiento vacio del compadre , al inflable lo mande con el nuevobuki inflable”.

 

El equipo de Ebrard trabajó para desbloquear la cuenta, que se corrigió poco después.

Por otra parte, en la mañana el Consejo Nacional para Prevenir al Discriminación fue hackeado por aproximadamente tres horas con un con un link que refería a un video contra uno de los candidatos presidenciales.

 

El CONAPRED informó a través de su Twitter que dicha información se retiró y se restablecieron los contenidos institucionales.

 

Esta tarde en Twitter corrió el rumor de que Alonso Lujambio, ex secretario de Salud, quien se encuentra fuera del país recuperándose por el cáncer que lo aqueja.

 

Rápidamente la información corría, sin embargo todo acabó cuando el panista respondió a través de su cuenta @LujambioAlonso “Estoy en plena recuperación, vivito y coleando, feliz de ver hoy a @JosefinaVM enseñándole al país que la cultura del debate está en el PAN”

 

En tanto, gente cercana al equipo de Josefina dijo a 24 HORAS que Vázquez Mota se comunicó con el equipo con que trabajaba Lujambio para evaluar si es prudente mencionar a Lujambio al inicio de su participación en el debate. Aún se desconoce que decisión tomó la candidata panista.

 

Por su parte, esta mañana el Consejo Nacional para Prevenir al Discriminación fue hackeado por aproximadamente tres horas con un con un link que refería a un video contra uno de los candidatos presidenciales.

 

El CONAPRED informó a través de su Twitter que dicha información se retiró y se restablecieron los contenidos institucionales.

 

“Sitio web de @CONAPRED fue hackeado hace un rato. Ya se reestableció. Emitiremos comunicado y haremos denuncia correspondiente”

 

Otra víctima del hackeo este medio día fue el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter @m_ebrard.

 

Al filo de las 2 de la tarde, la cuenta mostraba un par de twitts que desataron polémica por su contenido y los cuestionamientos de los usuarios no se hicieron esperar.

 

Ante la imagen de un yate posteada en su cuenta, acompañado de un mensaje poco comprensible. “Asiento vacio del compadre , al inflable lo mande con el nuevobuki inflable” (sic).