El presidente Felipe Calderón solicitó al Senado de la República autorización para que elementos de la Armada de México participen en ejercicios navales internacionales en Perú, Estados Unidos y Colombia, en mayo, junio y septiembre próximos.

 

Como parte de la primera y segunda fase de los ejercicios navales UNITAS 2012, organizados cada año por el Comando Sur de los Estados Unidos, se contemplan operaciones de defensa aérea, superficie, submarinas, de interdicción marítima, de guerra electrónica y un escenario de conflicto internacional.

 

La semana pasada, el Senado aprobó otra solicitud de Calderón, pero para que 199 elementos de la Armada se integren en los ejercicios navales multinacionales RIMPAC-2012, en Hawai, Estados Unidos.

 

En el caso de UNITAS, la primera etapa de los ejercicios, denominada UNITAS Fase Pacífico 2012, se desplegará del 14 al 25 de mayo en Lima, Perú, donde la Secretaría de Marina participaría con la patrulla oceánica ARM “Durango”, un helicóptero Bolkow y 105 elementos navales.

 

La segunda fase, denominada UNITAS Fase Atlántica 2012, se desarrollará en un área de operaciones establecida en Florida, Estados Unidos, del 17 al 28 de septiembre. En estos ejercicios, la Armada de México participará con la patrulla oceánica ARM “Bicentenario de la Independencia”, un helicóptero embarcado Bolkow  y 105 elementos de tripulación.

 

Los ejercicios navales UNITAS tienen como objetivo fortalecer los vínculos entre las Armadas del Continente Americano, estandarizar procedimientos tácticos e incrementar la capacidad de operar en forma combinada y coordinada.

 

En la solicitud del Ejecutivo, se incluye otra para permitir la salida del país de siete elementos de Fuerzas Especiales de la Armada de México, para participar en los ejercicios navales Fuerzas Comando 2012, que se efectuarán en la Base Militar de Tolemaida, en Melgar, Colombia, del 6 al 14 de junio.

 

En este ejercicio multinacional participarán fuerzas especiales de las armadas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

 

Además, el Ejecutivo también solicitó la autorización de la salida de la patrulla oceánica ARM Oaxaca, un helicóptero embarcado Bolkow y 105 elementos, para realizar una visita oficial a la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, Colombia, del 24 al 27 de mayo.

 

De acuerdo con la solicitud, la participación de la Armada de México en los ejercicios navales contribuirá a la capacitación y adiestramiento del personal naval y favorecerá el desarrollo de la institución al ampliar sus capacidades.

 

El pasado 8 de marzo, los representantes de Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú, Canadá y Estados Unidos firmaron un acuerdo de entendimiento durante la conferencia de UNITAS Atlántico 2012, en la cual se estableció la participación de las fuerzas, el objetivo y el concepto de los ejercicios en general.

 

En el caso de México, con la participación del contingente naval este año se cumplirá la primera década desde la primera ocasión en que la Armada se integró, junto con otros siete países, a los ejercicios tácticos UNITAS en el Caribe en el 2002.