DALLAS.- Autoridades estadunidenses anunciaron hoy en El Paso, Texas, 14 nuevos cargos de crimen organizado en contra de Joaquín El Chapo Guzmán.

 

Desde 1995, Guzmán Loera, líder del Cártel del Pacífico, fue acusado en los tribunales de Estados Unidos por los delitos de posesión, distribución, producción, importación y exportación de sustancias controladas o prohibidas y de narcóticos, principalmente cocaína.

 

Hasta ahora, suman cinco investigaciones contra El Chapo en cuatro entidades de Estados Unidos: California, en 1995; Illinois, en 2001, así como Nueva York y Texas, en 2011.

 

En todos los casos, Guzmán Loera aparece acusado con otros presuntos narcotraficantes, desde los hermanos Coronel, Ismael El Mayo Zambada y los Beltrán Leyva, hasta personajes de origen colombiano. En ninguno de los casos, Guzmán Loera está acusado de asesinatos.

 

Los nuevos cargos, contenidos en una acusación sellada hasta ahora, fueron anunciados en conferencia de prensa por el procurador federal para el oeste de Texas, Robert Pittman; el agente especial a cargo de la oficina de la DEA en El Paso, Joseph M. Arabit, y otros funcionarios.

 

Entre los cargos figuran haber supervisado el contrabando de miles de kilogramos de marihuana y cocaína hacia Estados Unidos, y el hecho de que sus lugartenientes secuestraron a un traficante de drogas en Texas y lo trasladaron a México, donde fue asesinado.

 

También se le acusa de conspiración para el lavado de dinero, para poseer armas de fuego en apoyo de delitos de tráfico de drogas, para matar en un país extranjero, asesinato en cumplimiento de una empresa criminal y secuestro.

 

Las violaciones a la Ley de Organizaciones Corruptas con Influencia en el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés) se suman a otros cargos presentados ante cortes federales en al menos seis estados estadunidenses.

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene la oferta de una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de El Chapo Guzmán, de 57 años y líder del Cártel de Sinaloa, quien se fugó de una prisión de máxima seguridad mexicana en enero de 2001.

 

La acusación involucra también al socio de Guzmán, Ismael El Mayo Zambada, y a otros 22 presuntos integrantes del Cártel del Pacífico.

 

Entre los acusados “hay varios asesinos y líderes de escuadrones de la muerte”, dijo Arabit. “Este es un golpe a su infraestructura”, aseguró.

 

La imputación, contenida en 28 páginas, detalla la administración y las operaciones del Cártel de Sinaloa desde 2000 hasta este año.

 

Según el documento, los acusados se involucraron en el traslado de miles de kilogramos de drogas hacia Estados Unidos, y sus utilidades fueron usadas para financiar la guerra en contra de grupos rivales y del gobierno mexicano.

 

La acusación describe en especial la guerra desatada por la organización delictiva en contra del Cártel de Juárez para arrebatarle su territorio.