Javier Guerra, co-fundador de Bulltick Capital Markerts, fue acusado de fraude en Estados Unidos, por usar un fondo de mil millones de dólares como alcancía personal, así como por inflar el valor de un portafolio para impulsar las tarifas de administración que cobraba.

 

Desde el pasado lunes 16 de abril, Bulltick Casa de Bolsa es investigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tras propiciar la desaparición de más de tres mil 800 millones de pesos en tan sólo tres minutos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Hasta el momento, la CNBV y la BMV no han precisado qué fue lo que pasó exactamente el viernes 13 de abril, cuando el mercado en sólo 180 minutos tuvo su mayor caída en más de seis meses. Es decir, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se derrumbó 2.82% y terminó en 38 mil 444.01 unidades, antes de que se suspendiera su actividad.

 

Ya el fin de semana, después de revisar el daño, la BMV retiró y canceló las operaciones, por lo cual ajustó con una baja en el IPC de sólo 0.56%, en un nivel de 39 mil 136.99 unidades.

 

“Nunca en la historia del mercado de valores de México se había reportado un accidente como el de la semana pasada”, reiteró Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, en entrevista con 24 HORAS. “El error fue tan grande que pudo causar un shock bursátil”.

 

“Se realizan las investigaciones sobre la colocación de posturas erróneas hechas por la casa de bolsa, pues tal imprecisión afectó a las acciones de 13 empresas que cotizan en la BMV”, precisó el encarado de regular a las entidades financieras en el territorio nacional.

 

En 2009, Javier Guerra, quien es actualmente es CEO de Quantek Asset Management, se enteró de que tenía una demanda por el inversionista Aris Multi-Strategy Fund en una corte de Manhattan, en Nueva York.

 

Según la denuncia, el empresario mexicano prestó 20 millones de dólares, tomados del fondo, a Bulltick, sin recibir garantía y con términos muy favorables.

 

La acusación alega que Guerra dio un financiamiento por un millón de dólares a su padre, así como a su socio de negocios Alberto Franco.

 

El cofundador de Bulltick también compró 28 aviones con el 30% de los activos del fondo de cobertura de Aris.

 

En 2008, cuando el fondo que administraba rondaba los mil millones de dólares en activos, realizó una estrategia de préstamos para la expansión de sus empresas en México y Brasil. En ese entonces, Bulltick Casa de Bolsa inició operaciones de corretaje en la República Mexicana.

 

“No se parece en nada a otros casos que estuvieron relacionados con revelación de información de las emisoras. Sin duda este es un tema diferente”, declaró el presidente de la CNVB.

 

Desde el pasado lunes, se inició la inspección y de momento no se pueden dar más detalles, comentó Babatz al terminar el lanzamiento de un nuevo sistema de pagos por telefonía móvil en México.

 

“Entendemos qué fue lo que sucedió, pero estamos evaluando cuáles son los siguientes pasos a determinarse en los próximos meses”, afirmó el responsable del organismo.

 

“No puedo adelantar lo encontrado en la investigación ni las decisiones y determinaciones a tomarse en contra de Bulltick Casa de Bolsa”.

 

Sin embargo, aseguró que se impondrán una serie de acciones correctivas para evitar que vuelva a suceder y si pasa se contará con un mejor protocolo de respuesta a ese tipo de imprecisiones en el mercado de valores.

 

Aclaró que la CNVB y BMV realizan, cada quién por su lado, desde el 16 de abril un análisis minucioso sobre el episodio donde estuvo involucrada la casa de bolsa.

 

Del lunes a este jueves es muy prematuro determinar si se sancionará a la empresa, ya que es muy difícil detectar cada uno los errores que causaron el error, mencionó el encargado de la CNBV.