Los españoles, afectados por la crisis de la deuda, pueden dejar a un lado sus preocupaciones y disfrutar el ver a Lionel Messi y a Xavi Hernández jugar en su liga de futbol local. Sin embargo, las televisoras dicen que ya no pueden financiar ese tipo de terapia.

 

Antena 3 de Televisión y Mediaset España Comunicación, las mayores televisoras comerciales de España, dicen que cuando salgan a la venta en junio próximo los derechos para transmitir los juegos semanales más relevantes de la próxima temporada, planean presentar una oferta sólo si los precios se reducen a la mitad.

 

La televisora rival La Sexta, que se fusionó con Antena 3, pagó unos 60 millones de euros (79 millones de dólares) por transmitir la última temporada, 1.6 millones de euros por cada uno de los 38 juegos, de acuerdo a Antena 3.

 

Aun cuando España es campeona en el deporte más popular del mundo luego de ganar la Copa Europea en 2008 y la Copa Mundial en 2010, sus televisoras están teniendo problemas para traducir ese éxito en un negocio rentable.

 

Una ley española establecida hace 15 años que requiere que se transmita un juego por televisión abierta a la semana no sólo eleva los precios de esos partidos a niveles inaceptables, sino que también diluye el valor de la oferta de la televisión de paga, dijo la Liga Española de Futbol.

 

“El problema con la transmisión de eventos deportivos es que eso es bueno para los niveles de audiencia, pero también es un desastre financiero”, dijo el director general de Antena 3, Silvio González.

 

La situación hace peligrar las finanzas de los equipos, lo que podría provocar la partida de más jugadores, especialmente a la Liga Premier Inglesa, en la que los equipos están financiados por oligarcas rusos, jeques petroleros de Oriente Medio y empresas de alimentos de la India.

 

A los jugadores les preocupa que los equipos españoles puedan incumplir los contratos, dijo Rodrigo García, abogado de Laffer Abogados en Madrid, firma que se encarga de las negociaciones de varios jugadores de la Liga.

 

“Uno no tiene la garantía al 100% de que le pagarán”, dijo. “Un colapso en el valor de los derechos de televisión volvería la situación muy preocupante”.

 

En un momento en el que la liga española alcanza el clímax de esta temporada teniendo al Real Madrid un punto por delante del Barcelona, el último ganador de la liga europea de campeones, y con el último partido programado para el 13 de mayo, los diarios están publicando informes sobre posibles trasferencias de jugadores.

 

Los equipos españoles de futbol están padeciendo al mismo tiempo que disminuyen los ingresos de las estaciones de televisión y los diarios. El número de personas que cobran beneficios por desempleo subió por octavo mes en marzo, mientras que la economía ha caído en su segunda recesión desde 2009. La tasa de desempleo de España es la más elevada de la Unión Europea con 23.6%.

 

Aunque la liga española, que genera ingresos de televisión por 600 millones de euros al año, en general gana menos que la liga inglesa, sus superestrellas son los jugadores mejor pagados del mundo.

NÚMEROS:

 

67 mdd ofrece el Manchester City por el colombiano Radamel Falcao, del Atlético de Madrid

80 millones de libras ofrece el Chelsea por conseguir a Cristiano Rolando de Portugal y Gonzalo Higuain de Argentina, dos jugadores claves del Real Madrid.

 

33 millones de euros calcula France Football que gana Messi al año