WASHINGTON. Jim Yong Kim, el presidente de la universidad Dartmouth, será el jefe máximo del Banco Mundial. Su designación extiende el control de Estados Unidos sobre el cargo en la agencia de desarrollo con 187 países miembros.

 

Kim, un nominado sorpresivo el presidente Barack Obama, fue elegido en una votación de la junta ejecutiva de 25 miembros del Banco Mundial. Reemplazará a Robert Zoellick, quien renuncia después de cinco años en el cargo.

 

Naciones en desarrollo se enfrentaron sin éxito a la nominación de Kim, de 52 años, un médico y pionero en el tratamiento del VIH/sida y la tuberculosis en el llamado mundo en desarrollo.

 

La designación de Kim marca una diferencia con respecto a líderes previos del Banco Mundial que fueron figuras típicamente políticas, jurídicas o del sector económico.

 

Kim, casado y con dos hijos, nació en Seúl, pero se trasladó a EU con sus padres, un dentista y una profesora de Filosofía, a los cinco años.

 

Su familia se instaló en el estado de Iowa, donde acudió al colegio y al instituto.

 

Alumno brillante, se graduó “cum laude” en la Universidad de Brown y posteriormente consiguió su licenciatura en Medicina en 1991 y un doctorado en antropología en la Universidad de Harvard en 1993.

 

En Harvard, Kim fue además profesor de la Escuela de Medicina y director del Centro Francois-Xavier Bagnaoud para la Salud y los Derechos Humanos.

 

En 2006, fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo publicada por la revista “Time”.