La Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés) presento ante la Asamblea Legislativa del DF, un documento con 23 mil firmas de personas de todo el mundo que solicitan la abolición de las corridas de toros.

 

“¡La abolición de las corridas de toros en la capital de México será un hito histórico ejemplar en la lucha por el bienestar de estos animales en el mundo!”, expresó Marcela Vargas, Gerente de Programas de la WSPA al entregar de manera formal las firmas de los inconformes contra la tauromaquia

 

 

Este apoyo se suma a la petición de las organizaciones mexicanas para exigir a las y los legisladores que se vote en el Pleno lo antes posible el dictamen de reforma al artículo 42 de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la ciudad de México.

 

 

“Para nosotras es de vital importancia este evento, pues es la voz de la sociedad la que se ha manifestado a través de estas firmas de apoyo a favor de la prohibición de las corridas de toros”, destacó la diputada Maricela Contreras junto con su colega Aleida Alavez.

 

La organización no gubernamental espera contar con el respaldo de los diputados para la eliminación de las que prácticas que califican de “crueles” contra los animales y con ello se coloque a la vanguardia en el bienestar de los mismos

 

La actual legislatura tiene hasta el próximo 30 de abril para llevar el tema al Pleno y votarlo.

 

“Esperamos que a la brevedad se enliste este Dictamen para ser discutido en este periodo, al cual sólo le quedan cuatros sesiones ordinarias, y no puedan más los intereses de un grupo de familias o empresarios, que la demanda de la sociedad de No más violencia”, agregó Contreras.

 

Al menos mil 400 toros mueren al año en las 175 corridas que se realizan en México; según un estudio de la WSPA y la Fundación Tomy realizado en 2010.