La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 0.74 por ciento, siguiendo la tendencia global, luego de que el crecimiento económico de China estuvo por debajo de lo estimado y los temores por la situación de España y cifras de confianza en Estados Unidos.

 

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 289.79 enteros respecto al nivel previo, para situarse en 39 mil 068.02 enteros, siendo presionado por Elektra, que continúa desplomándose, al caer hoy 13.12 por ciento, así como por Cemex y Genomma Lab.

 

El centro bursátil local opera en línea con sus pares estadunidenses, de los cuales el Dow Jones baja 0.57 por ciento, mientras que el Nasdaq pierde 1.14 por ciento y el Standard & Poor´s 500 muestra un descenso de 0.80 por ciento.

 

La aversión al riesgo se elevó este día después de que en China, el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre arrojó un crecimiento por debajo de los estimados, mientras que en la deuda de entidades españolas con el Banco Central Europeo registró un nuevo máximo histórico, lo que generó el pesimismo de los inversionistas.

 

Esto a pesar de que los reportes corporativos de JPMorgan Chase y Wells Fargo resultaron por arriba de lo previsto. Por otra parte, en Estados Unidos, se dio el reporte de precios al consumidor a marzo que estuvo en línea con lo previsto y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan mostró una baja.

 

En el mercado cambiario, el dólar de ventanilla se ubica en 12.72 pesos a la compra y 13.27 pesos a la venta; mientras que el interbancario se compra en 13.13 pesos y se vende en 13.15 pesos, de acuerdo con información de Banamex.