Los candidatos a la Presidencia de la República por los partidos políticos designaron a sus representantes ante el Comité Técnico del Instituto Federal Electoral que se encargará del diseño, fechas y formato de los debates de cara a la elección del 1 de julio próximo.

 

 

La candidata Josefina Vázquez Mota y el Partido Acción Nacional (PAN), designaron a a Rogelio Carbajal como su representante propietario ante la Comité Técnico que preside el consejero Sergio García Ramírez.

 

 

La coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), que postula a Enrique Peña Nieto, acordó este fin de semana que el diputado federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, sea el negociador de este tema ante el IFE.

 

Andrés Manuel López Obrador y los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, enviaron como representantes al senador y coordinador de campaña, Ricardo Monreal Ávila y al diputado del PT, Jaime Cárdenas.

 

 

Por su parte, Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza, designó a Luis Antonio González Roldán y a Gustavo Carbajal, como encargados del diseño y negociación del formato para los debates entre los presidenciables.

 

El consejero electoral y presidente del Comité Técnico, Sergio García Ramírez, expuso que el propósito en el formato de los debates es “que sea mucho más dinámico, que sea mucho más activo, que sea mucho más vivo. Un verdadero debate y no una sucesión de discursos o de presentación, esa es la idea que ha prevalecido, ahí hay no hay ninguna salvedad, ahora hay distintas maneras de hacerlo”.