René Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN), se fortaleció en el reparto de candidaturas en la capital del país al ganar en siete de las 16 demarcaciones, en 11 de los 40 distritos locales y siete de los 27 federales.

 

Actualmente cuenta con el control de Azcapotzalco, Tlalpan, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, pero en esta elección podrá extender sus dominios a Magdalena Contreras, con Leticia Quezada; Xochimilco, con Miguel Ángel Cámara, e intentar posicionarse en Benito Juárez, con Leticia Varela.

 

No obstante, Los Chuchos recuperaron su fuerza en el Distrito Federal, principal bastión de las izquierdas en el país, al obtener 11 distritos locales, lo que le permitiría disputar con Bejarano el control del grupo parlamentario y la Comisión de Gobierno de la siguiente legislatura de la Asamblea Legislativa.

 

Además de designar a sus candidatos en las delegaciones Gustavo A. Madero, Nora Arias; en Venustiano Carranza, Manuel Ballesteros; en Milpa Alta, Víctor Hugo Manterola, y en Coyoacán, Mauricio Toledo.

 

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, al aliarse con Bejarano y Los Chuchos logró un triunfo histórico y se convertirá en la tercera fuerza al controlar la delegación Iztapalapa, con Jesús Valencia, que es la más importante de la ciudad, por sus casi dos millones de habitantes y más de tres mil millones de pesos de presupuesto anual.

 

Aunado a ello, buscará ganar terreno al PAN en Cuajimalpa, con Luis Rosendo Gutiérrez, y en Miguel Hidalgo, con Víctor Hugo Romo.

 

En materia de distritos locales, Ebrard alcanzó seis distritos locales, en los que designará al diputado federal Vidal Llerenas por el distrito 5 local; el actual Oficial Mayor del GDF, Adrián Michel por el 6 local, y Evaristo Candia, ex funcionario de la Secretaría de Obras capitalina, por el distrito 9 local.

 

Marcelo Ebrard también designará a sus cuadros en tres y posiblemente cinco distritos federales.

 

Tras los acuerdos entre las tribus mayoritarias del PRD, Martí Batres, líder de la corriente perredista Izquierda Social, fue disminuido a tres diputaciones, dos locales y una federal, al igual que otras expresiones como Unidad y Renovación (Unyr), de Armando Quintero, que mantuvo sólo la delegación Iztacalco, con Elizabeh Mateos; y la Red por la Unidad de las Izquierdas, de Gilberto Ensástiga, que permanecerá con la delegación Tláhuac, con Angelina Méndez, y un distrito local.

 

En contraste, la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) logró meterse a la ciudad al sumar a integrantes de Unyr a su corriente, por lo que alcanzaron una diputación federal y una local.

 

Al cierre de la edición la Comisión Política Nacional del PRD, que atrajo el caso tras la trifulca en el consejo electivo estatal del lunes pasado, se preparaba para aprobar el dictamen que ya había sido firmado por las dos terceras partes de los 223 consejeros estatales del PRD.

 

LUCHAN POR XOCHIMILCO

 

La madrugada del lunes, el PRD canceló su consejo electivo estatal tras la irrupción violenta de las huestes de Martí Batres, quien acusó que ha sido excluido de los acuerdos para entregar la delegación Xochimilco, que es su único bastión, a René Bejarano.

 

Ante el acuerdo trazado por Los Chuchos, IDN y Marcelo Ebrard para descarrilar a Batres de la negociación y aplanar a las tribus minoritarias como Foro Nuevo Sol y Unidad y Renovación, un centenar de integrantes de Izquierda Social, comandados por Lourdes Amaya, dieron portazo en el salón Don Diego del hotel Hilton de la Alameda Central y tomaron la tribuna para acusar el “agandalle” de Bejarano.

 

Al reventarse el consejo estatal, los perredistas pasaron el dictamen a la Comisión Política Nacional y Manuel Oropeza, líder del PRD capitalino, advirtió que promoverá una queja ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancias para que se sancione a Amaya y Batres por las agresiones que sufrió durante el pleno.

 

One reply on “Bejarano se fortalece en el DF; Chuchos recuperan fuerza”

Comments are closed.