Diputados del PAN y del PRD exhortaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no responder a presiones nacionales o extranjeras en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez.

 

Coincidieron en que el proyecto del ministro Arturo Zaldívar para declarar la absoluta e inmediata liberación de Cassez, por las supuestas irregularidades en el proceso penal que se le siguió por el delito de secuestro, “no representa la posición de toda la Corte”.

 

Por ello, indicaron que en la discusión que se tiene programada para el 21 de marzo, “los ministros no deben olvidar la situación de las víctimas y de sus familiares, y valorar qué es más grave, ese delito o las violaciones a los derechos de Cassez en los que se pudo incurrir”.

 

En conferencia de medios, el vicecoordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, consideró que dejar en libertad a Florence Cassez “puede ser un mal mensaje, pues quienes delinquen se sentirían beneficiados”.

 

“El gobierno francés está en el papel que le corresponde de buscar los mecanismos para cuidar y proteger a su connacional, es lo mínimo que cualquier ciudadano mexicano aspiraría en caso de que se tuviera que enfrentar a un esquema de justicia con otro país”, declaró.

 

“Eso es distinto a lo que la Corte tiene que hacer, la Corte no tiene que ceder a ninguna presión, ni mediática ni de la opinión pública, interna o externa de este país, a ninguna”.

 

“La Corte tiene que someterse a hacer un análisis detallado y salvaguardar el interés general de este país en ese delito concreto”, subrayó Pérez Cuevas.

 

En entrevista por separado, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, Nazario Norberto Sánchez, expresó que la Suprema Corte debe resolver de manera imparcial, pues el delito que se le imputa a Florence Cassez es uno de los más graves en México.

 

El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que con base en la decisión que tome la Corte, “se podría presentar un punto de acuerdo para que se investigue a todos los elementos policiacos involucrados”.

 

Así como para que “la Secretaría de Seguridad Pública informe cuántas veces se ha retrasado la presentación de los detenidos ante el Ministerio Publico”. Notimex