Las negociaciones del PRD para definir a sus candidatos a delegados y diputados locales están entrampadas por la disputa entre Marcelo Ebrard y René Bejarano por la segunda fórmula de mayoría al Senado por el Distrito Federal.

 

Para ocupar esa posición el jefe de Gobierno capitalino ha apoyado a Mario Delgado, su ex delfín a la jefatura de Gobierno del DF; sin embargo, la corriente bejaranista ha advertido que ese espacio le corresponde por ser primera fuerza en la capital del país.

 

“Nosotros somos la primera fuerza en la ciudad, que no estemos representados en la segunda fórmula sería un error, porque queremos hacer campaña, por eso esa insistencia, pero hay que esperar a ver que se resuelve”, dijo Alejandro Sánchez Camacho, representante de Ia corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), que lidera Bejarano.

 

Héctor Serrano, operador de Ebrard, aseguró que la candidatura de Mario Delgado en la segunda fórmula al Senado no está firme, pero de ninguna forma le tocaría a la corriente de Bejarano.

 

Afirmó que en la capital del país la primera fuerza es el bloque conformado por Marcelo Ebrard, Nueva Izquierda, Fuerza Democrática, Unidad y Renovación, por lo que IDN apenas llega a un tercio.

 

Sánchez Camacho, representante de IDN en la Comisión Política Nacional del PRD, comentó que pese a que Dolores Padierna ya está inscrita en la lista plurinominal al Senado, se le está impulsando para que vaya por mayoría relativa.

 

Lo anterior, debido a que ella quiere hacer campaña a ras de tierra y tocar puertas para conseguir una mayor votación para el PRD en la capital del país y contribuir al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia.

 

Al preguntársele sobre las posibilidades de Delgado para ocupar la segunda fórmula, Sánchez Camacho afirmó que es una situación delicada.

 

“No sé si por fortuna o desfortuna en el PRD no hay dedazos todavía, porque si fuera el dedazo ya lo hubiéramos hecho, pero no es así y ellos sí están insistiendo en Mario Delgado, es una situación muy delicada que casi me atrevo a afirmar que el tema de las senadurías ha sido uno de los factores que no ha permitido amarrar todo el acuerdo”.

 

En el caso de lo local, expuso que ya hay un acuerdo avanzado al 80% en las delegaciones y en las diputaciones.

 

En el caso de la ALDF señaló que se perfila que Nueva Izquierda tenga aproximadamente 10 curules, IDN ocho, Ebrard seis, Izquierda Social tres y las demás sean repartidas entre las corrientes de menor peso.

 

La Comisión Política Nacional del PRD tiene como plazo hasta mediados de marzo para definir las candidaturas de las dos fórmulas de mayoría al Senado por el DF.