El representante de Nueva Alianza ante el IFE, Luis Antonio González Roldán, cuestionó el bono que recibirán los consejeros mientras que el IFE despedirá a más de 5 mil 740 empleados que trabajaron en los módulos de atención ciudadana durante el periodo de actualización de la credencial de elector.

 

 

“La destitución lo que señala es que son 5 mil 740 empleados por honorarios porque concluía su contrato, sin embargo, éstos se han venido prorrogando desde hace tres años, esta autoridad ha sido omisa desde hace tres años con relación a todos los compañeros que colaboraban en los módulos de participación ciudadana”, explicó.

 

 

A partir del 1 de abril estarán fuera del IFE y una vez que pase la elección se recontratará la misma cantidad para poner en marcha campaña la permanente de credencialización pero mientras “se quedan tres meses fuera de la institución, sin derecho laboral alguno, el IFE no le reconoce ningún derecho, laboral ni prestación”.

 

 

Criticó la expresión del consejero electoral Sergio García Ramírez en el sentido de que los bonos que se le entregarían a los consejeros y al personal, saldría más barato para la el IFE que pagar horas extras al personal con la carga de trabajo que se tiene en un proceso electoral federal ordinario como el que ya está en curso.

 

 

Sin embargo, agregó que sobre estos 5 mil 740 “compañeros de los módulos, no hay ningún pronunciamiento.

 

Reconoció que la actividad en los módulos de atención ciudadana cesa durante el proceso electoral, pero añadió que este personal debe dirigir su experiencia hacia el área de capacitación, de asistencia electoral.

 

 

“Hay que reconocer que la experiencia de este personal debe concentrarse ahora en la capacitación, de la asistencia electoral, el apoyo a las mesas de casilla el día de la jornada electoral, porque estos empleados se ha capacitado y tienen ya bastante tiempo de capacitación trabajando con los ciudadanos y eso el IFE debe aprovechar”, concluyó.