La ciudadanía en general consideró que existe una mayor y mejor seguridad pública en la actualidad que hace un año, pero se sintió menos confiada de caminar sola por las calles, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

En un comunicado el instituto dio a conocer que en la medición del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en febrero de este año se registró un incremento de 3.9 por ciento, al ubicarse en 101.4 puntos en comparación con el mismo mes de 2011, cuando fue de 97.6 puntos.

 

En contraparte, el indicador que mide el grado de confianza de las personas al caminar por las calles del rumbo en el que viven, entre las 4:00 P.M y las 7:00 P.M, registró una disminución en el periodo de referencia.

 

Asimismo, explicó que el aumento del IPSP medido a tasa anual se derivó de los avances observados en los componentes que dan cuenta de la seguridad personal actual y la esperada dentro de un año.

 

El indicador que observó un mayor crecimiento en febrero fue el que da cuenta de la percepción que tienen las personas acerca de la seguridad pública en el país, comparada con la que se tenía un año atrás, al registrar una variación anual de 12.7 por ciento.

 

En contraparte, en el periodo de referencia el componente que da cuenta acerca del grado de confianza que tienen los encuestados al caminar por las calles aledañas a su hogar hoy en día, respecto a la percepción que tenían en febrero de hace un año registró una variación a la baja de 9.5 por ciento.

 

El INEGI precisó que el componente que refiere la percepción de la seguridad personal actual, comparada con la que se tenía hace un año se ubicó en 102.7 puntos, lo que se traduce en 7.7 por ciento más en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2011, cuando se ubicaba en 95.3 puntos.

 

En cuanto a la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses, el organismo detalló que en febrero de este año se colocó en 104.9 puntos, lo que significa un incremento de 5.9 por ciento a tasa anual, al situarse en el mismo lapso del año pasado en 99 puntos.

 

Asimismo, el componente que mide la expectativa que tienen los mexicanos para los próximos 12 meses en materia de seguridad pública en el país respecto a la situación actual, fue de 100.2 puntos, es decir, un comportamiento al alza de 3.9 por ciento en comparación con el segundo mes del año pasado, cuando se ubicaba en 96.4 puntos.

 

El organismo explicó que los resultados del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública se desprenden de una Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (Ecosep), que recaba las opiniones que tienen los mexicanos ubicados en 32 ciudades del país y que comprenden todas las entidades federativas. (Notimex)