La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, hizo un llamado al ejército sirio para poner fin a la violencia contra los civiles y dar la espalda al régimen del presidente Bachar Al Asad.

 

“La campaña de violencia contra nuestros hermanos es una infamia para nosotros; pero si dejarán de apoyar al régimen de Al Asad van a ser considerados como héroes por nuestros hermanos” aseveró Clinton en una rueda de prensa en Rabat.

 

La jefa de la diplomacia estadunidense insistió en ejercer más presión sobre el régimen de Al Asad para que se ponga fin a la violencia.

 

Clinton, que llegó anoche a Rabat en el marco de una gira en la zona que comenzó el viernes en Túnez y concluirá hoy en Marruecos, denunció la violencia y bombardeos ejercidos contra los civiles sirios

 

La secretaria de Estado insistió en tres puntos para la crisis siria: “incrementar la presión sobre el régimen para que cese la violencia, aportar asistencia humanitaria al pueblo sirio y preparar una transición política”.

 

La postura de EU, similar a la de la Unión Europea, no ha sido hasta el momento del agrado de la mayor parte de países árabes, encabezados por Arabia Saudita, que quieren una implicación más directa de las naciones occidentales en apoyo a los rebeldes sirios.

 

Esta discrepancia hizo que la última reunión de los “países amigos de Siria”, celebrada el viernes en Túnez, terminara con muy pocos resultados tangibles para detener la violencia o para, al menos, poner en marcha un “corredor humanitario” que encamine la ayuda a los civiles.

 

En paralelo a las declaraciones de Clinton, esta mañana decenas de miles de personas, según la agencia marroquí MAP, se manifestaron en Casablanca en solidaridad con el pueblo sirio y para pedir el fin a la represión.

 

La manifestación, “bendecida” por las autoridades, había sido organizada por el Comité de la Juventud Marroquí de apoyo al pueblo sirio” y tomó una de las principales arterias de Casablanca, el Bulevar Al Fida, para denunciar “el mutismo internacional ante la agresión al pueblo sirio” y pedir la intervención de la comunidad internacional”. EFE