La Media Luna Roja siria entró hoy en el barrio de Baba Amro de la ciudad siria de Homs para evacuar a los heridos producidos por los bombardeos de las fuerzas del presidente Bachar Al Asad, entre ellos los periodistas extranjeros, según el grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL).

 

Los intensos ataques con fuego de artillería al distrito Bab ‘Amr de la ciudad siria de Homs han causado la muerte de 465 personas en los últimos 17 días, de acuerdo con Amnistía Internacional (AI).

 

“Los recuentos que estamos escuchando de Homs son cada vez más calamitosos, con gente necesitando los más básicos servicios”, expresó la directora alterna para África del Norte y el Medio Oriente de AI, Ann Harrison.

 

Por ello, el organismo pidió al gobierno de Siria que permita el paso de ayuda humanitaria para la población civil afectada por el conflicto.

 

Amnistía Internacional indicó además que la falta de electricidad en la zona impide refrigerar alimentos, además de que en la clínica improvisada que funciona en Bab ‘Amr atiende sólo un doctor.

 

AI también llamó a la comunidad internacional, que se reúne hoy en Túnez a fin de discutir el tema de Siria, para que ponga el respeto a los derechos humanos en el centro de sus conversaciones y de sus propuestas de paz.

 

El llamado de AI sucede un día después de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU presentara un informe que asentó que se han cometido crímenes contra la humanidad en Siria, y que las órdenes para ejecutarlos han venido aparentemente desde las más altas esferas del poder.

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debido a la violencia en Siria han muerto cinco mil 400 personas desde que inició el conflicto, en marzo pasado, hasta finales de 2011.

 

Activistas y observadores internacionales, sin embargo, han expresado que la violenta represión y los ataques contra civiles se han intensificado durante este año, aunque no hay un cálculo definitivo sobre el número de víctimas.

 

(Con información de Notimex y EFE)