En el Distrito Federal, desde 2007 a la fecha unas 75 mil mujeres han interrumpido su embarazo antes de las 12 semanas de gestación. Según las autoridades de Salud en la capital, esto representa una disminución de entre 10 y 12% de la incidencia, debido a las campañas que promueven el uso de anticonceptivos.

 

 

No obstante, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 (ENADID) revela que la edad media en la que ocurre la primera relación sexual entre la población femenina es de 18 años, aunque el uso del primer anticonceptivo es hasta los 24 años, en promedio.

 

 

De acuerdo con el estudio, seis de cada 10 adolescentes no usan ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual y cuatro de 10 adolescentes embarazadas declararon no haberlo planeado.

 

 

Para el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued, refirió que se entregan condones, incluso anticonceptivos permanentes, parches, pastillas, “creemos que estamos llegando a los jóvenes de la ciudad”.

 

 

La ENADID revela que los adolescentes (mujeres y varones de 15 a 19 años) constituyen uno de los grupos que reclama especial atención en materia de educación y acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, debido a su temprano patrón reproductivo y su baja prevalencia de uso de métodos anticonceptivos.

 

 

Para el secretario de Salud de la Capital, el sector que mayor riesgo tiene son los jóvenes y las mujeres menores de edad, pero “estamos viendo que la incidencia en niñas empieza a bajar, ya que el 5% de quienes acuden a practicar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) son menores de edad”.

 

 

“Tenemos que seguir invitando a la población a que utilice métodos anticonceptivos, a que se cuide, y no nadamás por los embarazos no deseados, sino también por las enfermedades de transmisión sexual. Entonces tenemos que hacer más responsable a nuestra población del cuidado de la salud sexual y reproductiva”, subrayó.

 

 

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, informó que, “Estamos viendo que la incidencia en niñas empieza a bajar, ya que el 5% de quienes acuden a practicar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) son menores de edad”, comentó.