El domingo pasado fue el 66º aniversario de la Monumental Plaza de Toros México, fue una corrida estupenda, con ocho toros en un cartel de postín “con un mano a mano” juvenil contando por México con José Mauricio y Diego Silveti y por parte de España “El Juli” y José María Manzanares. Los toros fueron de la ganadería de Xajay propiedad del arquitecto Javier Sordo, cartel que provocó una muy buena entrada a pesar de la tarde lluviosa.

EL primero en salir fue Julián López “el Juli” con un toro brincón, quien tomándolo por sorpresa lo elevó por los aires en una pirueta que parecía tendría graves consecuencias, menos mal que sólo fue un puntazo en el muslo que le rompió taleguilla. Así terminó la faena, con una buena estocada que le valió el primer par de orejas de la tarde, para más tarde cortar dos más; José Mari Manzanares obtuvo oreja y palmas, José Mauricio oreja y silencio y Diego Silveti se fue con ovación en su primero a pesar de los dos avisos y en el último silencio tras un aviso. “El Juli” salió a hombros de la plaza y los subalternos Gustavo Campos y Juan José Trujillo también tuvieron su momento de gloria, al salir al tercio por su gran ejecución de banderilleo.

Los toros al igual que los toreros también tienen su historia y es que a principios de 1962 el distinguido aficionado y famoso arquitecto Juan Sordo Madaleno adquiere un lote de quince vacas y un semental de la ganadería de Tequisquiapan; en 1963 ante la gran afición demostrada por su hijo José Juan, compra la ganadería de Xajay.

Con un pie de simiente compuesto de doscientas cuarenta vacas de vientre y cuatro sementales, traslada todo el ganado a la Hacienda de La Laja en Tequisquiapan, Querétaro donde actualmente pasta. Su construcción del siglo XVI es de tipo colonial; cuenta con capilla y una bonita huerta con árboles frutales.

El tentadero a unos trescientos metros de la casa mide treinta y seis metros de diámetro; cuenta con cinco burladeros, dos palcos cubiertos y uno descubierto. A dicho tentadero han asistido los famosos toreros Chucho Solórzano padre e hijo, Carlos y Manolo Arruza , Alfonso Ramírez “Calesero” y su hijo “Caleserito”, Alfredo Leal, Victoriano Valencia, Raúl García, Manuel Capetillo, Manolo Martínez, Paco Camino, Curro Rivera, David Silveti, Jorge Gutiérrez, Enrique Ponce, Eulalio López “El Zotoluco” y Julián López “El Juli”, entre otros.

En 1965, compran de la Ganadería de “Garfías” los toros “Costurero”, “Vencedor”, “Culebro” y “Contador”, procedentes de “San Mateo”, los que unidos a “Curtidor” del mismo origen, mas los procedentes de la rama Xajay, “Carcelero”, “Bonfante” y “Batanero”, son la base de esta vacada para la procreación.

Hizo su debut como ganadero en la plaza de Querétaro el 26 de septiembre de l965, pero lamentablemente en l975 fallece en un accidente de transito su hijo José Juan, lo que origina un bache en la ganadería; Don Juan logra superarlo manteniendo su prestigio hasta su muerte en 1985.

Con la perdida de su padre toma las riendas de la ganadería el joven arquitecto Javier Sordo Madaleno Bringas quien selecciona minuciosamente el ganado, desechando todo aquello que no considera muy bravo, con toros tan importantes como Cenzontle y Miguelon.

Hoy la afición taurina de Javier lo lleva a ser un ganadero muy próspero, teniendo sus toros en corridas tan importantes como la del domingo.

Y pasando del ruedo a la copa, el pasado 6 de enero, Jerónimo Hirschfeld Mereles inauguró en South Beach un Bar que lleva su nombre Jeronimo’s Bar ; la convocatoria fue muy buena, llegó mucha gente de México ya que toda su familia y amigos viven aquí.

La decoración del Bar es minimalista, con mesas de madera y luces moradas que le dan un toque elegante y acogedor; la música, Lounge creada por los DJ Gunnars, Eyal Agai de Pirate Stereo y DJ Ruen, le dan un ambiente joven y divertido. Su menú de cocteles es muy original y extenso, ofreciendo tal variedad que siempre hay uno que te guste. Es realmente un lugar muy Chic, con ambiente muy relajado que te deja platicar, encontrando siempre gente divertida con quien hacerlo; realmente vale la pena visitarlo. Está ubicado en 814 First Street en Miami Beach Florida EUA.

Hasta la próxima

FOTOS

1.- Jerónimo Hirschfeld

2.- Camila Albornoz, Coral Bosch, Polina Panopoulos, Darinka Milutinovic, Paty Hammeken, Juliana Calvo, Carolina Farrera y Domenika Sanchez.

3.- Jerónimo Hirschfeld y el tenista Carlos Moya.

4.- Logotipo del Bar

5.- Entrada del Bar

6.- Inauguración del Bar

7.- Javier Sordo Madaleno

8.- Decoración del Bar

9.- Javier Sordo Madaleno a hombros

10.- Javier Sordo Madaleno a hombros

11.- Fernando Sordo de Haro su hijo

12.- Julián López “El Juli”

13.- Mary y Pepe Labarte

 

14.- Roxana y Víctor González