Intensos días vive el sector telecomunicaciones en México. La presentación del estudio elaborado por la OCDE, a solicitud de la COFETEL, ha provocado el enojo y descalificación por parte de Carlos Slim.

 

La negativa de la COFECO que ha impedido la asociación entre Iusacell de Ricardo Salinas y Televisa de Emilio Azcarraga, quienes han reaccionado con enojo y anuncian recursos legales para que sea revisada una definición del órgano regulador que estiman, inhibe la competencia en telefonía.

 

Cuando los elefantes pelean, el pasto sufre. En la cobertura informativa tanto impresa, y subrayadamente televisiva, la subjetividad inherente al quehacer periodístico se ha magnificado como pocas veces. Versiones no sólo parciales si no claramente intencionadas, desplegados y acusaciones sobre apropiaciones de líneas editoriales.

 

Episodios que serán caso de estudio más adelante, y que por lo pronto aseguran jornadas complejas tanto para informar como para informarse.

 

YouTube, la otra guerra

 

Si bien el código electoral en México intenta acotar los espacios en medios de comunicación para denostaciones entre adversarios políticos, la realidad muestra de forma palmaria qué es y será internet, la arena de la guerra sucia que no puede controlarse. Para documentar un adelanto de lo que viene, busque en YouTube audios y videos de presuntos actos de coacción del voto a favor de Ernesto Cordero y de la llamada intervenida a Josefina Vázquez Mota.

 

Hoy define el PAN su candidatura presidencial, o al menos lo intenta. Un millón casi 800 mil miembros (300 mil activos) y el resto adherentes votarán en 1,651 casillas azules en todo el país. Los ataques y filtraciones en internet arreciaron en la última semana. Y falta la batalla externa, la constitucional. YouTube será la arena de esa guerra sin reglas ni árbitro.

 

M.D.N.A. hoy en el Super Bowl 46

 

Al medio tiempo de este super domingo la llamada Reina del Pop honrará el apelativo. A saber: inicia con “Give me all your luvin” de su próximo disco M.D.N.A. y en secuencia, “Hung Up”, “Vogue”, “Like a Prayer”, “Ray of Light” y cierra con “Music”, todo en 12 minutos y 40 segundos. A partir de las 17 hrs. y a morir en Azteca 7, Canal 5, ESPN y Fox Sports.

 

Más frivolidades

 

El 26 de este mes será la 84 entrega anual de los premios Oscar de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas, en el teatro Kodak de Los Angeles, California. Poco a poco se irán anunciando presencias en la conducción de dicho evento, por lo pronto Tom Cruise ya está confirmado.

 

Por cierto, Kodak solicitó quitar su nombre del teatro. El contrato le cuesta 4 millones de dólares al año. Mucho si se toma en cuenta que la empresa está en bancarrota.

 

Por cierto UAM

 

La Universidad Autónoma Metropolitana, campus Cuajimalpa, abrió su convocatoria para el primer festival metropolitano de Cineminutos y Nanometrajes.

 

“Este festival ayudará a acercar el género a nuestros alumnos y público en general, desmitificando la necesidad de grandes inversiones y pudiendo utilizar instrumentos como un teléfono celular o una cámara casera, para lograr productos importantes que transmitan esas emociones y mensaje”, afirmó el rector de la Unidad, Arturo Rojo.

 

Off

 

Los espero por las mañanas en Radio Trece Noticias www.radiotrece.com.mx 1290 AM y de vez en cuando por la noche en Azteca 13, dentro de Barra de Opinión, en twitter @CarlosUrdiales y también en www.diariociudadano.com.mx

 

 

urdiales@prodigy.net.mx