El Grupo de los 20 (G-20) está explorando la posibilidad de organizar una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores el mes próximo en México para analizar el problema de Irán y otros problemas urgentes de la agenda internacional.

 

El ministro de Relaciones Exteriores japonés, Koichiro Gemba, señaló que “es cierto” que México, que ostenta la presidencia rotatoria del G-20, ha propuesto la idea a otros miembros del organismo multilareral.

 

De realizarse el encuentro de cancilleres del bloque sería la primera vez que se produce una reunión de ministros de Exteriores del G-20, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo que consultó diferentes fuentes del gobierno de Tokio.

 

México está considerando la posibilidad de realizar dicha reunión entre el 19 y 20 de febrero en Los Cabos, antes de la tradicional cita de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G-20, indicaron las fuentes japonesas.

 

La reunión de los responsables de las finanzas del G-20 está prevista a realizarse del 25 al 26 de febrero en la Ciudad de México.

 

El G-20 lo integran Argentina, Australia, Brasil, Reino Unido, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Estados Unidos más la Unión Europea.

 

La cumbre anual del bloque (que representa aproximadamente el 80 % del producto interno bruto global) está programada para el 18 de junio en la ciudad de Los Cabos, en Baja California Sur.

 

Por su parte, México está tratando de convocar la reunión en un momento en el que aumenta la tensión entre Irán y los países de Occidente sobre el cuestionado programa nuclear de Teherán, que se cree es utilizado para fabricar armas atómicas.

 

Otras cuestiones relevantes, que se esperan podrían ser abordadas en la prevista reunión de cancilleres del G-20, son la transición del poder en Corea del Norte tras la muerte de su líder Kim Jong-il, la situación de violencia en Siria y la transición democrática en Myanmar. (Notimex)