Consagrada en los círculos artísticos que legitiman la música, las artes visuales y la literatura, a sus 66 años, la legendaria artista Patti Smith, vendrá a México para ofrecer por primera vez un concierto dentro del Festival de México fmx, el próximo 5 de mayo en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli del Distrito Federal.

 

La cantante estadounidense que encontró la raíz de su voz desenfadada y visceral en una banda de rock cuando no era lo que buscaba, la poetisa que admira desmedidamente a Arthur Rimbaud,  la  madrina del punk que irrumpió en la escena musical neoyorkina de los setentas con su inédito rock crudo, mezclado con poesía beat, ya había estado en este país al que considera entrañable y del cual, de acuerdo a declaraciones a la prensa, le gustaría escribir un libro para contar sus experiencias en él, pero nunca antes lo había visitado para tocar su música ante cientos de seguidores de su generación y de las posteriores.

 

Creadora multifacética, una alma intensa y emocional, una mente alucinada e intelectual, siempre genuina, Patti Smith parece conservar el aire ausente, la figura andrógina y desaliñada de cuando inició su fama con la aparición del primer disco Horses (1975), se le ve más mística y melancólica pero siempre valiente y sensible, al menos así se le encuentra en el documental Dream of Life (2008), que hace meses tuvo a bien proyectar la Cineteca Nacional; el director Steven Sebring filmó parte de la vida, recuerdos y giras a partir de su retorno en 1995, tras aquella larga pausa fuera de los escenarios (1980-1995) en donde se dedicó a sus dos hijos y viviría las pérdidas de su esposo y hermano.

 

Desde hace una década y media, la dama desgarbada, irreverente y contestataria está de vuelta, alimentado o desmitificando su leyenda, presentando libros de poesía y exposiciones de sus dibujos, manifestándose contra la guerra y otras miserias, tocando en ciudades del mundo viejas y nuevas canciones, himnos generacionales como “People have the power” y las clásicas “Because the night” y “Dancing Beerfoot”, retomadas y afamadas por bandas como 10000 Maniacs y U2.

 

Al lado de músicos como Lenny Kaye, Jay Dee Daugherty, Tony Shanahan, Oliver Ray y su hijo Jackson Smith, ha editado Gone Again (1996), Peace and Noise (1997), Gung Ho (2000), Trampin (2004) y Twelve (2007). Su música sigue siendo un rock básico, energético y emotivo; continúa incluyendo pasajes poéticas, canciones políticas que se oponen a las guerras como la que Estados Unidos le hizo a Iraq; canciones explosivas, experimentales, tributos para sus héroes literarios y amigos fallecidos, o relatos conmovedores y tiernos sobre la maternidad, el amor, la pobreza, siempre lejos de la cursilería y tan cerca de lo entrañable, ¿quién dijo que el punk está peleado con la ternura?

 

Alegra tanto saber, que ella misma pidió que la charla que dará en su visita al país, fuera gratuita, en un momento donde el mercado de la música sabe que en la contracultura también se puede cobrar por todo. Quizá por eso y otras cosas, muchos pensamos que todavía es un chamán del rock, una de las escasas leyendas vivas a las que aún se les cree.

 

Una Patti Smith madura vendrá a México justo cuando está más que demostrado que pertenece a esos artistas completos y atemporales, que seguirán gustando a antiguos y nuevos fans e inspirando a muchos músicos y creadores de otras disciplinas.  Tal vez el fragmento de un texto que ella misma escribió, sobre esos inusuales artistas que surgen para cambiar la historia, nos haga entender de dónde viene su genio:

 

“Creo que fue en sábado, el día de descanso cuando se inventaron las dificultades, el creador cayó dormido y soñó, fue el primer durmiente y el primer sueño, el sueño de dios, la caja de pandora primordial, del inconsciente del espíritu brotaron monstruos y artistas, los maestros y el arcángel”.   

 

Los organizadores informarán a finales de enero, el lugar y el cupo para la plática abierta al público, así como el costo de los boletos para el concierto y las formas en que podrán adquirirse.

 

One reply on “Patti Smith, uno de los últimos chamanes del rock, viene a México”

  1. Pingback: payday loans

Comments are closed.