Los gobiernos estatales sólo han erogado 28% de los recursos destinados a los agricultores afectados por la sequía de 2011. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las empresas aseguradoras depositaron 875 millones de pesos a principios de enero y sólo se han repartido 245 millones entre los afectados.

 

Francisco Mayorga Castañeda, titular de la dependencia, urgió a los estados a entregar los recursos, para ayudar a los afectados lo más pronto posible.

 

Durante su comparecencia ante la Tercera Comisión del Congreso de la Unión, el funcionario se sumó al exhortó de los legisladores federales para agilizar y transparentar los recursos que se destinarán a 19 entidades del norte y noroeste del país.

 

Además, invitó a los gobiernos a sumarse a los esquemas de aseguramiento catastróficos que se impulsarán en el 2012 y con los que se fortalecerán las acciones de atención por la sequía.

 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta mayo de este año no habrá suficientes lluvias, situación que agravará las condiciones de sequía y estiaje. La Sagarpa ha previsto que esta situación se puede extender los siguientes tres años.

 

Además de los seguros considerados para contrarrestar las pérdidas de cosechas y cabezas de ganado, el gobierno federal destinó 10 mil millones de pesos para apoyar a los productores que han perdido sus fuentes de ingresos a causa de las condiciones climáticas.

 

Esto incluye el pago de los seguros catastróficos, y acciones preventivas, como el Proyecto Transversal para el Desarrollo de Zonas Áridas (PRODEZA), con el que se busca impulsar la agricultura en lugares muy secos.

 

Sin embargo, hay otros 10 mil millones de pesos que se aplicarían este año en el mismo rubro y que no han sido aprobados por la Presidencia, porque no hay de donde sacarlos. No obstante el mismo Mayorga explicó, en diciembre pasado, que los recursos provenían del presupuesto de las secretarías de Comunicaciones y Transporte, Salud y Desarrollo Social.