CARACAS. El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la expulsión de la cónsul general de Venezuela en Miami es absolutamente desproporcionada.

 

“Un gobierno débil como el gobierno de los Estados Unidos se dejó someter a la presión de una cadena de televisión y de la derecha estadunidense, de lo peor de la derecha estadunidense, para tomar una decisión realmente desacertada”, señaló Maduro en declaraciones que ayer difundió en su página web la cadena internacional Telesur.

 

Livia Acosta Noguera recibió la semana pasada orden de abandonar el país tras una investigación del FBI sobre denuncias de que habló de un posible ciberataque contra el gobierno de Estados Unidos mientras estuvo asignada a la embajada de Venezuela en México.

 

Las denuncias fueron detalladas en un documental difundido por la cadena de televisión en español Univisión.

 

El documental se basó en grabaciones de una conversación entre ella y otros funcionarios y mantiene que las misiones diplomáticas de Cuba e Irán participaron igualmente.

 

Según grabaciones de audio y video obtenidas por estudiantes de la Univerdad Nacional Autonóma de México, Univisión sostuvo que Acosta buscaba información sobre los servidores de las plantas nucleares de Estados Unidos.

 

“Se basó en un documental basura (…) donde juntan un conjunto de mentiras, manipulaciones, manipulan algunas conversaciones montadas de manera fraudulenta para tratar de decir que esta mujer venezolana estaba y que conspirando contra el Gobierno de los Estados Unidos”, señaló.

 

La expulsión de la diplomática se produjo a principios de este mes, después de que la cadena de televisión Univisión transmitió en diciembre pasado el documental “La amenaza iraní”, sobre una supuesta planificación en 2006 para atacar a los sistemas de varias plantas nucleares en EU, además de la Casa Blanca, el FBI y la CIA.

 

Algunos de los entrevistados dijeron que las embajadas de Irán, Cuba y Venezuela habrían participado.

 

Maduro confirmó que ya se inició el proceso de cierre administrativo del consulado y, además, el retorno del personal a Caracas por motivos de seguridad.

 

“Hemos recibido desde hace varias semanas amenazas de sectores violentos vinculados al terrorismo desde Miami”, denunció el jefe de la diplomacia de Caracas.

 

Indicó que en esa ciudad estadunidense “hay un conjunto de organizaciones de venezolanos prófugos de la Justicia”, a los que señaló de estar vinculados a delitos y al terrorismo, de haberse escapado de Venezuela y estar “protegidos” en Miami.

 

“Y han amenazado no solamente a la cónsul, que la tenemos a buen resguardo en Venezuela, sino a personal de nuestro consulado”, agregó Maduro.

 

Anunció que se tomarán las previsiones para prestar en otros consulados los servicios que se ofrecían en Miami.

 

“Hasta nuevo aviso veremos este daño que se le ha causado a Venezuela (y) cuándo entonces se podrá restablecer el servicio consular”, complementó.

 

EU considera que el cierre del consulado de Venezuela en Miami es una “decisión soberana” del Gobierno de Hugo Chávez y no responderá a esa acción con nuevas medidas, dijo el portavoz del Departamento de Estado para Latinoamérica, William Ostick. EFE