El subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Sergio Herrera, anunció que la limpieza completa del Río Coatzacoalcos a causa de un derrame de petróleo podría llevarse un mes más.

 

“Ahora están las acciones de contención de la emergencia, lo prioritario es recolectar el hidrocarburo derramado y posteriormente se empezarán a realizar las acciones de limpieza”, precisó el funcionario en un comunicado.

 

El 31 de diciembre un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) derramó en el citado cauce mil 500 barriles de crudo, que causó la muerte de peces, dañó la fauna silvestre y dejó una capa aceitosa en el río.

 

La paraestatal reportó que el derrame ocurrido en Veracruz se debió a un acto de vandalismo. Agregó que ladrones de combustible hacen tomas clandestinas para robar petróleo y gas y venderlo en el mercado negro, causando filtraciones con frecuencia.

 

Pemex ha contratado 140 trabajadores para labores de limpieza de petróleo, que según ha dicho se concentró en una laguna cercana al oleoducto, puntualizó.(Notimex)