Expertos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevan a cabo estudios que redundan en la optimización de la eficiencia productiva, mediante la selección e ingeniería genética en carne de bovino.

 

El análisis del mercado y subproductos de carne de bovino en Baja California Sur para determinar las tendencias en torno a la importación de Estados Unidos, lo encabeza Luz María Aguirre Jáuregui, egresada de la licenciatura en Comercio Exterior.

 

La ganadería bovina para producir carne es de importancia socioeconómica para la nación, comentó Aguirre Jáuregui.

 

Por esa razón, agregó, “la apertura comercial de nuestro país ha creado oportunidades y amenazas sobre las cadenas productivas internas y tradicionales en la comercialización de la carne de bovino”.

 

De esta dinámica no escapa Baja California Sur, agregó, por su dependencia alimentaria en este producto, lo que obliga a dar un seguimiento sobre la demanda, déficit e introducción de la misma.

 

La cría del ganado bovino en Baja California Sur se destina básicamente al consumo interno, pues el crecimiento de la población y la falta de apoyos gubernamentales no permiten que la producción se dé en grandes cantidades y con calidad, refirió.

 

“Esto podría ocasionar una gran dependencia de las importaciones de este producto, que, a la larga, ocasionaría un problema económico para los productores del sector”, señaló.

 

Como conclusión, la investigadora destacó que la importación de carne de bovino al estado es una necesidad, ya que la demanda no es cubierta por su producción ni por la introducción de carne nacional.

 

La principal preocupación en el campo de la crianza de animales es el volumen sostenible de producción en relación con el aumento de la población humana, detalló.

 

El objetivo de las investigaciones se ha centrado en la optimización de la eficiencia productiva mediante la selección y la ingeniería genética.

 

Baja California Sur, aunque en menor escala, no escapa a esta problemática, por lo que se analizó más a detalle el impacto del crecimiento poblacional, su producción interna de carne bovino y su dependencia hacia la importación cuyo origen es Estados Unidos.(Notimex)