Con el uso de maniquíes y rayos láser y el auxilio de elementos de la Policía Federal, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizó una reconstrucción de hechos en el lugar en que murieron dos estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

A un mes de acontecidos los hechos se escenificaron disparos con el láser, con una proyección de la trayectoria de las balas que privaron de la vida a los normalistas.

El peritaje se realizó la noche del jueves 12 de enero sobre Autopista del Sol y fue encabezado por los expertos en balística Alejandro Sandoval y Ricardo Coronado, de la CNDH.

Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, dos alumnos normalistas, fallecieron en un enfrentamiento con elementos policiales el 12 de diciembre, luego de que los estudiantes bloquearon la autopista.

Los dos maniquíes se utilizaron para simular los cuerpos de los normalistas, el de Herrera Pino, quien cayó en los carriles norte-sur, de Chilpancingo hacia el puerto de Acapulco; mientras que el otro fue colocado en sentido sur-norte, con dirección al Distrito Federal. (Notimex)