El presidente de EU, Barack Obama, lanza frases ambiguas al hablar de la legalización de la mariguana. Al igual que los republicanos que buscan contender por su puesto este año. Justifican su uso médico, pero no el negocio que está detrás del consumo. Con excepción de Mitt Romney: él tajantemente dice no a las drogas.

 

 

BARACK OBAMA

 

 

“Mi actitud es, si la ciencia y los doctores sugieren que es el mejor cuidado paliativo, si la mejor manera de sanar el dolor y sufrimiento es con la mariguana médica, entonces es algo a lo que estoy abierto, porque no hay diferencia entre eso y la morfina cuando llega simplemente para aliviar el dolor”.

 

En su libro, Dreams of My Father, el presidente de Estados Unidos explica que algunos sentimientos lo hicieron experimentar con las drogas durante un corto periodo. “La mariguana ayudó, y el alcohol”. Desde 2004 sugiere que no sea vista como un problema criminal, pero no apoya la legalización.

 

MITT ROMNEY

“La gente habla de mariguana médica. Y tú sabes, tú escuchas la historia de que la gente que está enferma necesita mariguana medicinal. Pero la mariguana es la droga de entrada de la gente que trata de tener chicos enganchados a las drogas. Yo no quiero mariguana medicinal”.

El ex gobernador de Massachusetts cree que la mariguana no debe legalizarse en Estados Unidos. Mormón, casado desde hace 42 años y padre de cinco hijos, encabeza las preferencias de los republicanos para encarar a Obama.

 

 

RICK SANTORUM

 

“Yo fume mota cuando estaba en la universidad. ¿Eso significa que no puedo hablar del consumo de drogas? ¿Eso significa que no puedo hablar de que es una cosa mala? Por supuesto que no. Aprendes de esas experiencias”.

 

A pesar de que acepta que fumaba mariguana cuando era joven, dice estar en contra de su legalización. El ex senador por Pennsylvania también se opone al aborto y al matrimonio homosexual. Es el segundo mejor posicionado entre los republicanos, tras el caucus de Iowa.

 

RON PAUL

 

“Yo dejaría al gobierno fuera de la regulación de todas esas substancias y permitiría que los estados lidiaran con los problemas cuando los niños los tengan, cuando los niños puedan comprar cigarros y alcohol, o drogas duras, mariguana. Y diferentes estados probablemente harán cosas diferentes”.

Paul, de 76 años y médico de formación, es un purista constitucional, partidario de reducir al mínimo el tamaño del Gobierno y de una política exterior no expansionista, así como de volver al patrón oro, de abolir los impuestos sobre la renta y de la libertad de mercado. “El problema no es si uno apoya la mariguana médica o no. El problema es cuando Washington decide”, decide.

 

 

 

NEWT GINGRICH

“Si tú importas una cantidad comercial de drogas ilegales… es porque tú has tomado la decisión personal y estás preparado para hacerte rico destruyendo a nuestros niños. Yo he tomado la decisión de que amo a nuestros niños lo suficiente, tanto como para matarte si lo haces”.

 

Newt comenzó como usuario y abogado de la legalización de la mariguana, por lo menos de uso médico, antes de convertirse en uno de sus más apasionados opositores. Alguna vez dijo: “Verás, cuando yo fumaba yerba era ilegal, pero no inmoral. Ahora, es ilegal e inmoral. La ley no ha cambiado, solo lo moral… Eso explica por qué tú podrías ir a la cárcel y yo no”.

 

 

 

RICK PERRY

 

“Si tú no apoyas la pena de muerte y que los ciudadanos carguen pistola, no vengas a Texas. Si no te gusta la mariguana medicinal ni el matrimonio gay, no te muevas a California”.

 

El gobernador de Texas ha explotado su imagen de granjero y de piloto de las fuerzas aéreas durante la década de los setenta, dos perfiles, el ranchero y militar, que gusta a los votantes republicanos. Está en contra de la legalización de las drogas.

 

 

JON HUNTSMAN

 

“Dejaría que los estados decidieran eso”.

 

El ex embajador de EU en China y ex gobernador de Utah considera que la legalización de las drogas es una decisión que debe tomar cada estado. Eso lo dijo cuando le preguntaron si perseguiría a los productores y vendedores de mariguana en los lugares en donde es legal.