Raúl Plascencia,  presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó que los elementos de la policía federal, estatal y ministerial, que participaron en el operativo contra los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el pasado 12 de diciembre, alteraron la escena.

 

“Hemos encontrado evidencias muy claras del lugar, de una alteración de los hechos, de una recolección indebida de los evidencias y que aun cuando esto pudiera haber implicado un serio obstáculo para llegar a ciertas conclusiones, el equipo de criminalista de la CNDH habrá de presentar dictámenes que permitan reconstruir los hechos”, afirmó.

 

Al reunirse ayer con estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el presidente de la CNDH señaló que también hay indicios de tortura en un joven y que otros más fueron golpeados.

 

El ombudsman nacional señaló que as tres corporaciones policiacas no respetaron los protocolos para contener una manifestación, los cuales establecen que no deben acudir con armas de fuego. Además, los elementos  recogieron los casquillos y no preservaron adecuadamente el área;  así como las alteraciones que existen en la necropsia practicada a los jóvenes fallecidos

 

Ante los estudiantes, Plascencia se comprometió a realizar una investigación en la que se pueda esclarecer plenamente el caso y que no haya impunidad.

 

Pablo Juárez, anunció que la próxima semana se dará a conocer el informe preliminar sobre esos hechos y pese a que no tendrá conclusiones definitivas, sí consignará hechos ya comprobados con las policías federal, municipal y estatal.

 

(Con información e imagen de Milenio)