La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió una recomendación para hacer frente a los actos de violencia laboral contra mujeres que trabajan como personal de confianza o por honorarios en las dependencias capitalinas.

 

En la recomendación observó la falta de mecanismos específicos para la prevención, atención, investigación y, en su caso, sanción de cualquier acto de violencia contra las trabajadoras.

 

La CDHDF informó que la recomendación se emitió tras la investigación de 14 quejas recibidas, las cuales se refieren a violencia laboral, discriminación por embarazo y laboral.

 

El organismo informó que tras documentar, investigar y analizar los casos, advirtió un patrón de violencia sistemática cometida por diferentes servidores públicos adscritos a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la ciudad de México.

 

Las garantías fundamentales vulneradas son el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, derivada de violencia institucional o laboral de tipos sicoemocional, física, sexual y económica.

 

La CDHDF señala que la violencia contra las mujeres, cometida tanto en el ámbito público como en el privado, sustenta la cultura de la desigualdad y la discriminación que impera contra las mujeres y las imposibilita para desplegar todas sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos.