MADRID. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular y presidente electo, Mariano Rajoy, se reunieron durante dos horas para analizar el traspaso de poderes tras las elecciones generales del pasado domingo que dieron la victoria a los conservadores.

 

Fuentes del Ejecutivo y del PP confirmaron que la reunión se celebró en el Palacio de la Moncloa, sede de la jefatura del Gobierno, y que en ella se hizo un repaso de la situación general, y especialmente económica y financiera, en que se encuentra España.

 

Tras repasar diversas cuestiones relativas al proceso de transición de poder, Zapatero y Rajoy quedaron en volver a reunirse en breve. El presidente preparó y entregó varios expedientes sobre la situación que guarda las finanzas españolas así como otros temas relevantes.

 

Las fuentes destacaron el buen clima del encuentro y la total colaboración que prometió el aún presidente del Gobierno ante el proceso que debe culminar tras la sesión de investidura de Rajoy como jefe del Ejecutivo, antes de Navidad.

 

Ambos líderes dedicaron especial atención a la situación económica y financiera que atraviesa España, cuando los mercados siguen presionando a la deuda española.

 

Zapatero reiteró a Rajoy el compromiso contraído esta misma mañana por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, con la dirigente del PP Soraya Sáenz de Santamaría, para acordar con el PP cualquier decisión que adopte el Gobierno en las próximas semanas y consensuar la posición española en negociaciones y cumbres internacionales que se celebren antes de la investidura del líder conservador.

 

En este sentido, una fecha clave será el 9 de diciembre, cuando Zapatero acuda como presidente en funciones a la reunión del Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas.

 

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP habían iniciado los contactos para el traspaso de poder, con un encuentro entre Jaúregui y Sáenz de Santamaría. Ambos estudiaron la ruta crítica del traspaso de poderes que tendrá lugar el 13 de diciembre con la constitución de las nuevas Cortes. Acto seguido, el jefe del Estado procederá a realizar las consultas con los partidos con el objetivo de formar Gobierno. El objetivo del PP que antes de Navidad ya se haya logrado el mencionado objetivo. (EFE)