El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, en el poder en Egipto, confirmó hoy la celebración de las elecciones parlamentarias, previstas para el próximo lunes, pese a la tensión que prevalece en la Plaza Tahrir de El Cairo.

 

En el marco del sexto día de protestas contra el gobierno militar, el general de división Mamdouh Shaheen, miembro del Consejo, afirmó este jueves que pese a la situación en la Plaza Tahrir las elecciones legislativas no serán postergadas.

 

“Las elecciones se celebrarán en tiempo y forma conforme a lo programado”, afirmó Shaheen en una conferencia de prensa en El Cairo, junto con el presidente de la Comisión Electoral, Abdul Muis Ibrahim, según un reporte de la edición electrónica del diario Al-Masry al-Youm.

 

El líder de Consejo, que asumió el poder tras la caída del régimen del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado, dijo que las autoridades están preparadas para la celebración de los comicios y garantizar plenamente su transparencia.

 

Además, agregó Shaheen, la policía cuenta con la capacidad para garantizar la seguridad y proteger a quienes participen en la organización del proceso electoral. “También hay suficientes jueces para supervisar las urnas”, indicó.

 

Sobre las exigencias de los manifestantes en la Plaza Tahrir para que el gobierno militar interino renuncie de inmediato, el general de división afirmó tajante que no va hacerlo, por considerar que su dimisión sería como “traicionar” la confianza del pueblo.

 

“La dimisión inmediata de la Junta Militar equivaldría a una traición a la confianza que el pueblo puso en nuestras manos”, subrayó.

 

En tanto, el presidente de la Comisión Electoral llamó a los egipcios a participar en las elecciones legislativas, que recordó permitirán la celebración de elecciones presidenciales para elegir el gobierno civil democrático que se reclamó en las protestas de principios de año.

 

Las elecciones legislativas comenzarán el próximo lunes e El Cairo, Alejandría y otras siete provincias, mientras que en el resto del país se desarrollarán en otras tres etapas, previstas para el 5 y 14 de diciembre y el 3 enero próximo.

 

Pese al llamado a la calma y las promesas emitidas en día pasado por el jefe del Consejo Supremo, Husein Tantawi, de acelerar la transición del poder, miles de manifestantes seguían este jueves en la Plaza Tahrir para continuar son su demanda de que renuncie el gobierno militar.

 

El Ministerio de Salud confirmó esta tarde que al 38 personas han muerto y más de tres mil han resultado heridas a consecuencia de las protestas de los últimos días, que han desencadenado enfrentamientos con la policía antimotines.

 

En un comunicado, el Ministerio reconoció la situación en la plaza es tensa, pero negó las acusaciones de opositores de que Tahrir es escenario de una “masacre” por el uso de balas reales y gases lacrimógenos prohibidos contra los manifestantes.