México se convirtió en el cuarto país más importante del mundo por sus reservas de Shale Gas, informó el secretario de Energía, Jordy Herrera.

 

Al presentar las Perspectivas Nacionales e Internacionales del Mercado de Shale Gas, el funcionario detalló que el potencial de este hidrocarburo, también llamado gas de lutita, es 11 veces superior a las reservas actuales de gas natural convencional. De esta forma, dijo, México tendría gas natural para 60 años y alcanzaría independencia en materia de seguridad energética.

 

A partir de los descubrimientos de gas de lutita, el gobierno federal delinea una estrategia de inversión de entre siete mil y 10 mil millones de dólares anuales, lo que permitiría la creación de 1.5 millones de empleos directos e indirectos, mencionó el titular de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Con Shale Gas el reservorio total de México es superado por China, Estados Unidos y Argentina, precisó Christian Besson, de la Agencia Internacional de  Energía.

 

De acuerdo con la Sener, la zona norte del país tiene el mayor potencial en este hidrocarburo, un gas natural “no convencional”  que se encuentra en las formaciones de esquisto, un tipo de rocas sedimentarias granuladas, también llamadas lutita y arcilla, que son una fuente rica de petróleo y gas natural.