La Presidencia de la República confirmó que el secretario de Educación, Alonso Lujambio Irazábal, padece mieloma múltiple en su fase inicial, pero ¿en qué consiste esta enfermedad?

 

Se trata de un tipo de cáncer en las células plasmáticas de la médula ósea, responsables de secretar anticuerpos que ayudan al cuerpo a combatir enfermedades. Una de sus principales complicaciones es la insuficiencia renal, por lo que quienes lo padecen deben beber mucho líquido para evitar la deshidratación y ayudar a mantener una actividad apropiada del riñón.

 

En el mieloma múltiple, las células plasmáticas crecen fuera de control en la médula ósea, lo que provoca la aparición de masas tumorales en las áreas de hueso sólido. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, ocasiona 1% de las muertes en Occidente y se da con mayor frecuencia en varones de entre 50 y 60 años.

 

Este tipo de neoplasia es una de las más comunes y entre sus complicaciones está la anemia, lo cual hace que quien la padece tenga más probabilidades de contraer infecciones y presentar sangrado anormal.

 

A medida que las células cancerosas se multiplican en la médula ósea se puede presentar dolor en los huesos o en la espalda, principalmente en las costillas o la  espalda. En casos de afectación a los huesos  de la columna, esto puede ejercer presión sobre los nervios, lo que provoca entumecimiento o debilidad de brazos o piernas.

 

Entre los síntomas están los problemas de sangrado, fatiga, fiebres y fracturas inexplicables y dificultad respiratoria.

 

Los exámenes de sangre y orina ayudan al diagnóstico de esta enfermedad al verificar los niveles de calcio, proteína total y actividad renal. Además, las radiografías de los huesos pueden mostrar fracturas o áreas de hueso huecas. En caso de haber indicios los médicos realizan al paciente una biopsia de médula ósea.

 

El tratamiento del mieloma múltiple busca aliviar los síntomas, evitar complicaciones y prolongar la vida. A las personas con casos leves de la enfermedad o con un diagnóstico dudoso se les vigila sin hacer tratamiento.

 

Además de los medicamentos, la radioterapia se puede realizar para aliviar el dolor óseo o tratar un tumor óseo; en algunos casos se realiza un trasplante de médula.

 

La supervivencia de las personas con mieloma múltiple depende de la edad del paciente y la etapa de la enfermedad. Algunos casos son muy agresivos, mientras que otros toman años para empeorar.