Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron que el ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora, aclare si sabía del operativo “Rápido y Furioso” en 2007, como revela el informe de una agencia estadounidense.

 

Para ello, alistan un punto de acuerdo, a fin de pedir a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que solicite al ex funcionario explicar si tenía información relativa al operativo para la entrada de armas a nuestro país.

 

Luego de que se diera a conocer un informe elaborado en 2007 para el ex procurador estadunidense, Michel Mukasey, el cual revela que Medina Mora conocía dicho operativo, el priista Manlio Fabio Beltrones adelantó que el próximo martes se aprobará el punto de acuerdo.

 

En entrevista, el líder de los senadores del PRI precisó que se pedirá a Medina Mora una explicación sobre esa información, aún no confirmada a través de la Cancillería, para evitar que “se tejan una serie de declaraciones que puedan aumentar la confusión”.

 

Dijo que el tema fue dialogado entre las diferentes fracciones parlamentarias donde hay coincidencia de que “urge una explicación” al respecto.

 

En tanto, el senador del PAN, Felipe González reconoció que se debe investigar hasta las últimas consecuencias, porque “no se está hablando de un trasiego de armas, es de miles de homicidios que se cometieron con esas armas”.

 

Consideró que Medina Mora, actual embajador de México en Inglaterra, debe aclarar si es cierta o no la información en torno a que conoció de dicho operativo.

 

No obstante, recordó que la Procuraduría General de la República oficialmente negó haber tenido información con respecto a ese tema “y por supuesto que no podía haberla tenido porque lo hubiera detenido, (el operativo)”.

 

Asimismo, acusó a las autoridades estadunidenses de pretender desestabilizar al país con el contrabando de armas, “a mí no me parece que esto haya sido accidental, quisieron desestabilizarnos, y yo he hecho esa declaración y la sigo sosteniendo”, expresó.

 

En tanto, el legislador del PRD, Tomas Torres exigió a Eduardo Medina Mora “dar la cara” ante el Congreso de la Unión y asumir éticamente una posición al respecto.

 

“Y si es necesario que el Senado firmara un pacto de confidencialidad por ser un asunto de seguridad nacional o de seguridad interior, debe hacerlo”, subrayó el perredista.