Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) pidieron a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) tolerancia, flexibilidad, inteligencia y un diálogo genuino sin simulaciones, para sacar adelante el reglamento pendiente en materia de acceso a radio y televisión en materia electoral.

 

Los del IFE solicitaron a los industriales de radio y televisión establecer un diálogo que les permita encontrar una forma razonable de administrar el cambio que se requiere en el reglamento.

 

La petición del máximo órgano electoral a los permisionarios y concesionarios ocurrió un día después de que el presidente de la CIRT, Tristán Canales, aseguró que su gremio se opone a las arbitrariedades, la tolerancia de la ilegalidad, la regularización por excepción y el chantaje político.

 

En el marco de la 53 Semana Nacional de Radio y Televisión, los industriales dialogaron con los consejeros electorales: Francisco Guerrero, Macarita Elizondo y Benito Nacif, a quienes pidieron explicación sobre el trabajo que se lleva a cabo para la revisión del reglamento en materia electoral.

 

LA CIRT y el IFE entraron en una etapa de confrontación luego de que el órgano electoral hiciera modificaciones al Reglamento de Radio y Televisión, que incluyeron la reducción de 10 a cuatro días que tendrán los concesionarios y permisionarios para transmitir los promocionales de los partidos políticos en los medios de comunicación. Sin embargo, el pasado 14 de septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por violación de procedimiento, el nuevo documento aprobado por el IFE en junio pasado.

 

El consejero del IFE, Francisco Guerrero, quien en julio pasado renunció a su cargo como Presidente de la Comisión de Radio y Televisión por estar en desacuerdo con los cambios al reglamento, reiteró ayer su desacuerdo con lo impuesto por la institución electoral y recordó que ésta no puede ir más allá de lo que la ley le impone.

 

“Debemos acompañarnos en la dirección correcta. Se requiere de tolerancia, flexibilidad, requerimos ser inteligentes todos, se requiere actitud prudente y buena escucha”, expuso ante la CIRT.

 

Guerrero auguró un buen reglamento pero para ello -añadió- se necesita de un diálogo genuino y sin simulaciones.

 

“Necesitamos llegar a un buen término, el reglamento debe ser considerado como seguridad nacional. Tenemos que celebrar un buen reglamento que se asocie a los requerimientos técnicos de la industria”, señaló.

 

Por su parte, el consejero  Nacif manifestó a los de la CIRT que el IFE es su aliado. Señaló que las confrontaciones entre las dos partes son por el reglamento que está en revisión, pero éste debe ser visto como algo de “ganar-ganar” para las dos partes.

 

“En el reglamento tratamos de dar certeza jurídica. Es necesario modificar el reglamento vigente y la resolución del Tribunal nos da la oportunidad, yo los exhorto a aprovechar la oportunidad”, comentó.

 

Nacif advirtió que el cambio en el reglamento genera incertidumbre para todas las partes, pero para solucionar las diferencias es necesario fortalecer el diálogo.

 

“Creo que los cambios, para ser legítimos, requieren el consentimiento de todas las partes, el compromiso del IFE es cambiar junto con ustedes”, aseveró.

 

En entrevista al término del encuentro con la CIRT, Nacif comentó que se ha llevado a cabo el análisis de la consulta para revisar la reforma del reglamento y se prevé que para el 27 de octubre próximo se pueda presentar un proyecto ante el Consejo General del IFE.

 

“Estamos siguiendo la consulta y el diálogo como método de trabajo. Escuchamos para sacar un reglamento que dé certeza de que se puede operar y que garantice que los partidos políticos tengan sus prerrogativas y tendremos así campañas competitivas”, detalló.