El Gobierno Federal presenta la estrategia anticrimen en Guerrero, operativo que incluirá puntos similares a Veracruz Seguro. La estrategia incluye el reforzamiento de la seguridad con elementos de Ejército, Marina y Policía Federal, además de la coordinación con las autoridades estatales en materia de procuración de justicia y prevención del delito.

Francisco Blake se reunió ayer con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre. La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en el que precisó que el encuentro entre tuvo el propósito de fortalecer los mecanismos de coordinación y las acciones conjuntas que permitan disminuir los índices de violencia y los delitos comunes que afectan a los guerrerenses, particularmente en Acapulco.

También se revisaron diagnósticos de fenómenos criminales, el estado de fuerza policial y el desarrollo institucional de las corporaciones responsables de la seguridad y procuración de justicia.

“Ambos órdenes de gobierno coincidieron en la urgente necesidad de acelerar el paso en los procesos de depuración, reclutamiento y control de confianza de los miembros de las instituciones estatales responsables de hacer valer la ley y combatir la impunidad”, refirió la dependencia.

Asimismo, en la reunión se fijaron las bases para una mayor colaboración entre ambas partes, que resulte en el incremento de capacidades de respuesta ante el crimen en Guerrero, en el corto y mediano plazo.

“Las estrategias incluyen acciones específicas para disminuir la incidencia de los delitos que más agravian a los guerrerenses, como homicidio, secuestro y extorsión, así como narcomenudeo y los efectos que traen aparejados”.

Por su parte, el director de Comunicación Social del gobierno de Guerrero, Pedro Julio Valdés, confirmó que habrá “un reforzamiento de fuerzas federales —el Ejército, la Marina y la Policía Federal—, pero también se incluye una serie de elementos adicionales a los que se han dicho para reforzar, por un lado, la investigación, la persecución del delito y la procuración de justicia, y también medidas preventivas que consisten en reforzar sobre todo la vigilancia de los puntos clave del estado”.

Por separado, el gobernador Ángel Aguirre señaló que el Guerrero necesita un mayor reforzamiento de otros elementos de seguridad, ya que la policía del estado es de mil 100 elementos para 81 municipios Antes de su reunión con Blake, el gobernador dijo que plantearía un programa de reactivación económica con una inversión de 2 mil millones de pesos.

En la Cámara de Diputados, los gobernadores priistas de Chihuahua y Zacatecas, César Duarte y Miguel Alonso Raya, descartaron la posibilidad de un mando único federal para combatir el crimen y la inseguridad en sus entidades.

Expresaron su respeto a la decisión de su homólogo Javier Duarte respecto a la adopción de ese esquema en Veracruz, pero subrayaron que las circunstancias en sus estados son distintas.