Tras dejar atrás una guerra sucia de la que nadie estuvo a salvo, los tres principales partidos dirigen sus baterías hacia Veracruz y Puebla, estados que se convertirán en los campos de batalla electoral, una vez que concluyan los comicios de este domingo.

 

Información recabada por 24 HORAS, de autoridades electorales, la PGR y partidos políticos, revela que la batalla jurídica postelectoral se extenderá también a Tlaxcala y Coahuila. Según la dirigencia del PRD, Quintana Roo también estará en conflicto por prácticas de turismo electoral.

 

De acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), hasta mayo pasado atendía 264 averiguaciones por presuntas irregularidades en las 14 entidades donde habrá comicios. Además, la Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados da seguimiento a 473 denuncias recibidas durante diversas visitas a las entidades.

 

Los datos de la dependencia de la Procuraduría General de la República (PGR) indican que Veracruz es la entidad con más denuncias electorales, al sumar un total de 73 averiguaciones previas.

 

Le sigue Puebla con 50 investigaciones ministeriales en curso y Tlaxcala con 36 quejas, según se desprende de un informe elaborado por la Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos de la PGR, originados a partir de los datos que aportan las delegaciones estatales de la dependencia federal.

 

Según las denuncias, en estas tres entidades se ha detectado el mayor número de focos rojos relacionados con prácticas de coacción del voto, mediante el desvío de uso de programas gubernamentales.

 

Fepade rezagada

 

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales reporta que de las 264 averiguaciones previas registradas durante los primeros cinco meses del año, se le suman otras 2 mil 098 que quedaron rezagadas en 2012, por le elección presidencial.

 

En este sentido, durante 2012 la PGR inició 2 mil 451 averiguaciones previas por delitos relacionados a este tema, de las cuales mil 576 fueron consignadas, 674 se determinó el no ejercicio de la acción penal, 55 como incompetencias, 20 quedaron en reserva y 34 como acumuladas, según detalla un reporte de la dirección General de Asuntos Jurídicos de la PGR, a cargo de Mario Miguel Ortega.

 

El funcionario federal precisó que, también en 2012, la fiscalía especializada recibió mil 573 denuncias que fueron rezagadas en 2011, con lo que el año pasado se emitieron un total de 828 investigaciones penales en esta materia.

 

El reporte de Mario Miguel Ortega precisa que el número de averiguaciones previas rezagadas han ido en ascenso continúo a partir del 2010, ya que coloca a 2012 como el año donde quedó el mayor número de averiguaciones previas pendientes (2 mil 098); seguido de 2011 (mil 573), y en tercer lugar 2010 (un total de 508).

 

Se prepara PGR para recibir denuncias

 

Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, recibirá hoy a integrantes de la Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados para ofrecer detalles de los mecanismos que ha implementado para este domingo.

 

José Francisco Coronato Rodríguez, quien preside la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, señaló a 24 HORAS que los legisladores están preocupados por el número de averiguaciones previas en rezago que reporta esta instancia federal.

 

“Lo que urge en nuestro país es una integración expedita y pronta de todas las averiguaciones; será una solicitud y un exhorto que le hagamos al procurador Murillo Karam, y que seguramente estará ahí el fiscal correspondiente para extenderle esta solicitud”, precisó el diputado morelense.

 

Por su parte, Murillo Karam instruyó al titular de la Fepade, Alfredo Orellana Moyao, para “adaptar” módulos y atender las denuncias ciudadanas que pudieran presentarse pasado mañana, y garantizar, así, su recepción y trámite correspondiente.

 

La PGR prevé que estos módulos estén disponibles en cada una de las 70 oficinas sedes y agencias que están distribuidas en las 14 entidades donde se elegirá a un gobernador, 441 legisladores locales, mil 348 presidentes municipales y 391 presidentes de comunidad.

 

Murillo Karam precisó que esta acción es producto de los acuerdos sostenidos en la reunión de Procuradurías y Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales que se llevó a cabo la semana pasada en la ciudad de México.

 

Las denuncias serán canalizadas para hacer un análisis técnico jurídico y verificar si la competencia de investigación será de índole federal o estatal, propuso el funcionario federal.

 

Frentes de batalla

 

Veracruz: 73

Puebla: 50

Tlaxcala: 36

Coahuila: 26

Tamaulipas: 9

Fuente: Fepade

 

Lugares con problemas

 

Antecedentes

Veracruz

PAN vs. PRI

La tercera semana de abril involucran al gobernador, Javier Duarte, y a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en una red para condicionar el voto favor del PRI. Exige la destitución de ambos funcionarios.

 

Chihuahua

PRI vs. PAN

El gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, fue denunciado por legisladores panistas por intervenir abiertamente y con recursos del erario público en el desarrollo de las campañas para renovar el Congreso local y las alcaldías de esa entidad.

 

Baja California 

PAN vs. PRI

Senadores panistas interpusieron ante la PGR una denuncia de hechos contra el candidato priista al gobierno, Fernando Castro Trenti por presunto enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido de servicio público, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y peculado.

 

Coahuila

MC vs. PRI

Diputados del partido Movimiento Ciudadano presentaron ante la PGR una denuncia penal contra del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, por el presunto uso electoral de programas sociales.

 

Veracruz

PRD vs. PRI

La dirigencia nacional del PRD presentó una denuncia penal ante la PGR en contra de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Sedesol, Rosario Robles Berlanga, por presuntos delitos derivados del uso de programas sociales usados con fines electorales.

 

Quintana Roo

PRI vs. PAN

Denuncia del PRI vs. PAN

El dirigente del PRI en el estado anunció que denunciaría a Gustavo Madero (dirigente nacional del PAN) por haber participado en un mitin de uno de sus candidatos (Graciela Saldaña).