El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que luego del enfrentamiento del pasado 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, se ha usado la fuerza pública para desalojar algunos bloqueos en algunas vías de comunicación.

 

“En el caso de las vías del tren en Michoacán fuimos juntos el estado de Michoacán, las fuerzas de estado y nosotros. Eran siete tapones, en el séptimo fue donde lo hicimos por esta vía y afortunadamente no hubo confrontación, pero ocupamos la fuerza pública y la hemos ocupado en alguna autopista, en algunas casetas, lo hemos venido haciendo”, expresó el funcionario.

 

En entrevista con Denise Maerker para Grupo Fórmula, Osorio Chong dijo que tal vez de lo que no están enterados algunos grupos empresariales, incluso la propia población, “es que agotamos y hemos seguido haciendo este trabajo o este proceso de diálogo institucional, para tratar de solventar o resolver algunos de los problemas con los maestros”.

 

El funcionario remarcó que se sentará con el sector empresarial para explicarles que el camino no son posturas que lleven al encono, “todo lo contrario, con ellos habré de encontrar alguna salida y también lo habré de hacer con las maestras y maestros de estas regiones”.

 

Las declaraciones del funcionario se dieron  luego de que Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, solicitó utilizar la fuerza pública para terminar con las afectaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

El encargado de la política interna del país recordó que se comprometió con los empresarios, particularmente de Oaxaca, que habría de llevarse a cabo la Guelaguetza y tuvo lleno completo prácticamente toda la semana.

 

“Que habíamos de resolver los tapones en diferentes lados para el traslado de la mercancía, también lo hemos podido hacer”, expuso.

 

Insistió que han venido avanzando, añadió que las circunstancias en las que estuvieron hace tres semanas, son totalmente diferentes.

 

“Esperamos que podamos resolver en este momento el tema que tenemos con las maestras y los maestros y bueno, seguramente hacia adelante tendremos que seguir caminando con ellos, ya que, pues, sus planteamientos llevan más tiempo, y también llevan a otras esferas en las que nos hemos comprometido a guiarlos y acompañarlos, incluso”, apuntó.

 

tpc