En 2013 se abrieron más de dos millones de cuentas individuales en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), para alcanzar 50 millones 338 mil registros en el sistema de pensiones al cierre de noviembre pasado.

 

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó que la apertura de cuentas incrementó 4.46 por ciento respecto a lo reportado en noviembre de 2012, cuando se registraron 48 millones 187 mil cuentas.

 

Del total de cuentas en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), 33.5 millones son de trabajadores que se registraron en alguna Afore, precisó el organismo.

 

En tanto que 16.8 millones de cuentas restantes correspondieron a trabajadores asignados, es decir, aquellos que no se registraron en ninguna Afore y les fue asignada una para administrar sus recursos, de acuerdo con las reglas vigentes.

 

Las cuentas de los trabajadores registrados en alguna administradora que cuentan con un Número de Seguridad Social (NSS) y cotizaron por lo menos un bimestre al Instituto Mexicanos al Seguro Social (IMSS), sumaron 32.1 millones al cierre del onceavo mes de este año, lo que representó 5.1 por ciento más a tasa anual.

 

En cuanto a los empleados que cotizan al Instituto de la Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y no cuentan con NSS, en el mes de referencia sumaron 1.1 millones de registros, 9.1 por ciento más respecto a lo reportado en noviembre de 2012.

 

El organismo precisó que los registros de personas que trabajan de manera independiente, al cierre del mes de referencia alcanzaron las 258 mil 148 cuentas individuales, cifra mayor en 14 por ciento respecto a igual mes de 2012.

 

Agregó que del total de cuentas individuales en las Afores, alrededor de 60 por ciento son de hombres, mientras que casi 40 por ciento son de mujeres, indican las cifras del órgano regulador.