Foto: Twitter@diario24 horas Miranda y Romo se comprometieron a signar un convenio de colaboración en octubre próximo  

Con el objetivo de impedir la edificación de obras irregulares en Miguel Hidalgo, el alcalde electo, Víctor Hugo Romo Guerra, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Susana Miranda Ruiz, acordaron formar un frente común, durante una llamada telefónica.

Miranda y Romo se comprometieron a signar un convenio de colaboración en octubre próximo, una vez que el representante de Morena asuma la alcaldía, que tendrá como principales acciones que colegiados asesorarán a los vecinos en materia de normatividad de desarrollo urbano, para impedir la edificación de obras irregulares en el nuevo municipio Miguel Hidalgo.

También prevén formar una brigada de colegiados que coadyuve en la supervisión, in situ, de construcciones que sean denunciadas por vecinos, a fin de determinar su viabilidad y legalidad.

Romo resaltó el Colegio de Arquitectos será un aliado estratégico para empoderar a los vecinos e impedir que sean engañados por desarrolladores y constructores que acostumbran violar las leyes, al ser vecino de la demarcación.

A su vez, Miranda Ruiz dijo que la información es arma fundamental para impedir abusos en materia de desarrollo urbano, por lo que es necesario difundir, entre los vecinos, las normas y las reglas que regulan en todo momento las construcciones.

En un comunicado conjunto, ambos coincidieron en la necesidad de instalar un módulo de atención ciudadana del Colegio, todos los miércoles ciudadanos, y formar una brigada de colegiados que acudan a disipar todas las dudas vecinales sobre las construcciones que se pretendan edificar en la demarcación.

También coincidieron en que la mejor manera de combatir la discrecionalidad y la corrupción es buscar que los ciudadanos acompañen a los gobiernos y se conviertan en observadores críticos y permanentes de sus decisiones y acciones.

Miranda convocó al futuro alcalde a reunirse en los próximos días, acompañados de dos colaboradores, con la finalidad de definir el contenido del convenio y formalizar la colaboración interinstitucional, para iniciar las jornadas de capacitación ciudadana desde el principio del gobierno del representante de Morena.

Romo resaltó que la colaboración interinstitucional con gremios comprometidos con el bienestar ciudadano como el Colegio, fortalece la gobernabilidad democrática y ayudan a corregir deficiencias o carencias institucionales, además de prevenir conductas contrarias al interés público.

LEG