Foto: Cuartoscuro Temen albazo contra deuda; es refinanciamiento: legisladora  

Con el fin de evitar lo que llamaron “un albazo legislativo” para sobreendeudar a la entidad, los diputados electos del grupo parlamentario de Morena en el Estado de México exhortaron a los legisladores en funciones a rechazar las iniciativas enviadas el viernes pasado por el gobernador, Alfredo del Mazo, al Congreso local.

En conferencia de medios, Maurilio Hernández, diputado electo de Morena en el Estado de México, advirtió que una vez que asuman como representantes constitucionales de la LX Legislatura, en la que Morena y sus aliados del PT y PES serán mayoría calificada, darán la batalla legislativa; “nos asumimos como parte del gobierno y vamos a cogobernar con el Ejecutivo con responsabilidad”.

Al presentar el lunes las iniciativas ante comisiones, Sue Bernal Bolnik, diputada del PRI, aseguró que no se pretende contratar nuevo endeudamiento, sino mejorar las condiciones de 28 financiamientos que ya existen, con lo cual se estima un ahorro anual de casi 900 millones de pesos y cerca de cinco mil millones durante toda la administración.

Además, destacó que el Estado de México tiene niveles bajos de endeudamiento en proporción con el tamaño de su economía, y que dada la fortaleza de las finanzas públicas, el perfil de la deuda pública y la estabilidad del mercado, “se considera que existe una ventana de oportunidad para buscar mejores condiciones de financiamiento”.

Las iniciativas aprobadas en comisiones y que serán sometidas ante el pleno para su aprobación este miércoles, buscan modificar la Ley de Seguridad Social que implica un cambio en el esquema de pensiones y pasar a un mecanismo de afores. Otra de las propuestas otorga facultades al gobierno del estado para emitir bonos de deuda, sin aclarar montos o candados.

La propuesta que ha generado polémica es la que autoriza al estado a reestructurar la deuda pública por un monto de 43 mil millones de pesos y con ello generar ahorros, según los argumentos de las iniciativas.

LEGG